
Por nuestra provincia participaron la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin y la directora de Marketing y Redes, Ambar Varela.
El actor Facundo Arana comenzó a grabar el tercer spot de promoción de Catamarca como destino turístico, en el marco de la campaña “Algo distinto para contar”, que coordina la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia.
Turismo Cultura, Turismo y DeporteEl rodaje del tercer spot completa una campaña que se pensó bajo tres ejes “lo que hacés, lo que ves y lo que sentís” y que en su primera etapa mostró a Arana viviendo experiencias como la de hacer sandboard en las dunas de Fiambalá; y en la segunda, acompañado con su familia visitando atractivos turísticos en Paclín, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Andalgalá y Santa María.
En esta oportunidad, la grabación continúa con el actor y un grupo de amigos promocionando el verano 2023 en lugares de la Capital, para luego viajar al Interior donde buscarán transmitir la conexión con las sensaciones y emociones que genera la naturaleza extrema de la Puna de Antofagasta de la Sierra, la cultura viva de Belén, y otros entornos imperdibles de Tinogasta.
La campaña publicitaria es una fuerte apuesta del gobierno provincial que se difunde desde hace un año en medios televisivos, plataformas digitales, redes sociales y vía pública con cartelería en las principales ciudades del país, como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.
“Se sigue apostando a Facundo Arana como la cara visible de la campaña porque el público lo aceptó. De hecho, se lo nombró embajador turístico de Catamarca por estar en las acciones de promoción que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en ‘Buenos Aires Celebra Catamarca´ en los bosques de Palermo, y en la presentación de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2022 en el CCK”, explicaron.
Catamarca en un especial en Telefé
Arana recientemente estuvo en la Fiesta del Poncho 2022 recorriendo el Pabellón de Artesanías, el de Turismo “Catamarca es Naturaleza”, y el Patio de las Provincias. Además, grabó en lugares de Catamarca para ser presentador de un programa especial que se emitirá el sábado 3 de septiembre por el canal Telefé.
Junto a la producción del canal se hicieron escenas en la Cuesta de El Portezuelo; en la Casa de la Puna; en el Pueblo Perdido; en el Dique Las Pirquitas, donde realizaron actividades acuáticas; en Las Juntas, mostrando la producción y elaboración del membrillo, entre otros puntos turísticos.
Por nuestra provincia participaron la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin y la directora de Marketing y Redes, Ambar Varela.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
La firma francesa se pone al día con la estrella del momento en una conversación sincera y optimista sobre la identidad, la filosofía, la fragancia y más.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.