
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Tal como estaba previsto, el evento incluyó un espectáculo con gran despliegue de números artísticos, espectáculos para niños, desfile de modelos y sorteos con una gran variedad de premios.
EventosCon una excelente convocatoria y la presentación de propuestas recreativas de gran jerarquía, se vivió a pleno hoy la 4ta. edición de “La Noche de los Paseos”, edición especial del “Día de las Infancias”, organizado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, junto a la Unión Comercial de Catamarca. Tuvo lugar en inmediaciones de la plaza 25 de mayo con shows musicales, entretenimiento para los niños, emprendedores y oferta especiales en comercios de la zona.
Tal como estaba previsto, el evento incluyó un espectáculo con gran despliegue de números artísticos, espectáculos para niños, desfile de modelos y sorteos con una gran variedad de premios, además de la excelente conducción de Lucía Acosta y Jonhy Tapia. Es así que las niñas y niños presentes disfrutaron a pleno de una jornada con muchas propuestas especiales para ellos, incluyéndose módulos especiales con “pintacaras”, atriles para pintar, plataforma 360 grados para realizar videos, y actividades deportivas, entre otras alternativas.
Además, se realizó el sorteo de importantes premios otorgados por la Unión Comercial de Catamarca, entre ellos 3 bicicletas rodado 29. También, es importante destacar que más de 100 comercios del casco céntrico y la periferia de la ciudad, nucleados en la Unión Comercial de Catamarca, ofrecieron descuentos especiales en sus productos con motivo del “Día de las infancias”.
Los turistas y residentes también pudieron recorrer y adquirir los productos de sector de emprendedores de la ciudad conformado por los feriantes estables de la plaza, los emprendedores que son acompañados por la Dirección de Desarrollo Económico de la comuna, y de otras áreas municipales.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.