
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El evento que se realizará desde el 24 agosto al 1 de septiembre en el Predio Ferial Catamarca.
DeportesEl viernes se presentó en la Casa de la Cultura un evento que se realizará desde el 24 agosto al 1 de septiembre en el Predio Ferial Catamarca, y que albergará a tres eventos nacionales de Patinaje Artístico que cubre a todas las edades, entre los que estará el Nacional de Danzas sobre Patines (desde 8 años a 30 años), el Nacional de Adultos (desde 31 años a 70 años) y la Copa Nacional Tagliabue, para patinadores con discapacidad.
Un flujo de casi 2.000 personas ingresará a la ciudad Capital, desde el 23 de agosto, y los eventos se iniciarán en el Salón Mayor de Predio Ferial el día 24 de agosto a las 7 de la mañana, con jornadas hasta las 23 hs en días sucesivos, hasta el 1° de septiembre inclusive, previendo el acto central el día sábado 27 de agosto a las 19 hs.
Para los certámenes estarán presentes delegaciones de 18 federaciones nacionales en un evento que integrará el universo completo del patín, donde estará representada además toda la geografía de la provincia de Catamarca en la única pista del país que cuenta con las medidas reglamentarias de 25 por 50 metros, según indicó Mary Zalazar, presidenta de la Federación Catamarqueña de Patín y quien estuvo al frente de la conferencia de prensa.
También participaron de la conferencia en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y de la Secretaría de Deportes y Recreación de la provincia el Director de Asistencia Deportiva, Gustavo Bazán y la diputada Mónica Zalazar en representación de la Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Cecilia Guerrero.
Las jornadas deportivas serán evaluadas por la presencia de unos 15 Jueces Internacionales que integrarán los paneles de Juzgamiento.
En tanto que Catamarca estará representada por el Seleccionado de la Asociación Catamarqueña de Patín integrado por Bustamante Zoe Agustina, Castillo Manfrotto Florencia Daiana, Carnuccio Silva Martina, Dominguez Díaz Lourdes Josefina, Garcia Giuliana Milagros, Gomez Lazarte Sofía, Leiva Morena Carolina, Oliva Amparo, Reyes Camila Alejandra, Rojas Sánchez Maria Isabella, con la coordinación de la directora técnica: María Virginia Lopez Zalazar.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.