
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
La cantante se presenta este sábado en el Movistar Arena y ya anunció un nuevo show en diciembre.
MúsicaSin dudas, Lali Espósito está pasando por uno de sus mejores momentos. La cantante, que forma parte del jurado de La Voz Argentina, el exitoso reality de Telefe, acaba de lanzar una canción nueva: 2 son 3.
El tema, junto al video correspondiente, se presenta, desde la discográfica, de manera impactante: "La exploración de la libertad, en un contexto apocalíptico".
Luego del éxito arrollador de N5, que aún se mantiene en el top 50 de Spotify en la Argentina y Uruguay, y supera los 13 millones de vistas en YouTube, no quedan dudas de que este 2022 es el año de Lali.
Una gira con disciplina
Pero eso no es todo. La artista, paralelamente, está en plena gira con el Disciplina Tour por países de Latinoamérica y Europa y la Argentina. Este sábado 27 de agosto se presentará, por primera vez, con un show de la gira en el Movistar Arena.
Con entradas totalmente agotadas, fue la propia artista quien, horas antes del estreno del nuevo tema, en una avant-premiere exclusiva para 300 fans anunció una nueva función en el Movistar Arena para el 3 de diciembre próximo.
Con este nuevo single y video, Lali se corona como la reina del pop argentino. Con un sonido fresco y eléctrico, este nuevo track continúa desarrollando esta etapa musical de la artista, que viene sorprendiendo hace rato. La estética apocalíptica del videoclip es el contexto ideal para que la artista demuestre su habilidad para el baile y la actuación, en otra entrega de su magnetismo performático.
Las palabras de Lali
“Para mí, 2 son 3 es la continuación de un universo de exploración de mi propia libertad y de mis propios límites, desde Disciplina en adelante", dice la propia Lali.
"A nivel banal, habla de un trío, pero es mucho más profundo que eso. El videoclip da cuenta de la represión mental, el lavado de conciencia y de la poca libertad que a veces tenemos para decir lo que queremos, lo que nos gusta", explica.
Y agrega: "Es un poco ese 'chiste' de lo que no nos dejan ser y se nos critica, traspolado al mundo de las redes sociales y la crítica constante que hay en ellas, a la libertad sexoafectiva que uno quiere manejar. En lugar de ir a lo obvio, elegimos ir más allá a nivel compositivo”.
En esta oportunidad, Lali decidió, junto a sus productores Mauro De Tommaso y Martín D’Agosto, seguir explorando el pop electrónico que caracterizó sus últimos lanzamientos. En este tema suena con más tintes rockeros y un video de fuerte contenido cinematográfico.
A poco de cumplir 31 años, Lali es una de las artistas con más proyección internacional. A sus shows y giras musicales y su trabajo en el reality La Voz Argentina, hay que sumarle sus trabajos como actriz en España, donde participó de varias películas y series.
Mientras tanto, Lali espera el estreno de la serie El fin del amor (sin fecha aún), un proyecto en el que, además de actuar, tomó el rol de productora ejecutiva y creadora, junto a Tamara Tenembaun, la autora del libro.
"Siempre estoy en plena búsqueda, cambiando, siendo lo más consecuente posible con mi edad, con mi actualidad, con mi momento", contó en una entrevista con Clarín, meses atrás. "Un poco la faceta de producir algo y dibujar un proyecto que parezca diferente y que cuente otra cosa es un poco esa madurez, si se quiere, o ese intento de madurez".
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.