En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Rompiendo sin Rompernos: taller sobre salud mental, vínculos, géneros y disidencias
Se realizará los días martes 30 de agosto y jueves 1 de septiembre, de 17 a 19 hs. en El Cebil.
Salud
Los próximos martes 30 de agosto y jueves 1 de septiembre, de 17 a 19, se llevará a cabo en El Cebil (Esquiú 781) el taller "Rompiendo sin rompernos: un espacio para repensarnos", a cargo de Jul Argerich de la red "Psicodisidentes+" y Agustina Chora de la red difusión "Habitando Espacios".
El encuentro sobre salud mental, vínculos, géneros y disidencias está pensado con el objetivo de tejer lazos, crear espacios seguros para pensar prácticas respetuosas, de afectos y cuidados, y trabajar en cómo nos vinculamos en nuestra vida cotidiana.
Desde la organización indicaron que la idea es "dialogar y compartir entre todes, construyendo a lo largo de los encuentros diferentes modos de cuidarnos y poder ver qué otros tipos de lecturas sobre la realidad tenemos, según nuestro género, condiciones socio-económicas, educación, etc".
Durante los dos días que dura el taller se trabajarán 3 ejes temáticos: Salud mental (interseccionalidad, identidad, sexualidad, despatologización, corporalidades diversas); Afectos y cuidados (comunidad, visibilidad, vínculos, afectos, tareas de cuidado e idea de familia); y Lo legal y lo clandestino (privilegios, opresiones, autodefensa, escrache y punitivismo, vivir sobre los márgenes).
La actividad tiene un valor mínimo sugerido de $600 por jornada, o $1000 por ambas (no excluyente). Las personas interesadas en participar tienen que completar un formulario online https://bit.ly/3PQIQlu
Talleristas
Jul Argerich. Psicóloga, maestranda en Estudios de Género. Catamarqueña viviendo en CABA. Trabaja por la construcción de una Psicología noheterocisnormada con la red de psicologxs LGBTIQ+ Psicodisidentes+, formando parte del área de Difusión, Entrevistas Iniciales y Asistencia. Conforma un Espacio de Arteterapia llamado La Dibujería.
Agustina Lich Demelchori. Travesti catamarqueña residiendo en Córdoba Capital. Psicóloga de oficio pronta a ser licenciada y pedagoga por la UNC.
Actualmente en formación dentro de la diplomatura de Derechos Humanos en Contexto de Encierro. Forma parte de la red de difusión Habitando Espacios de la Universidad Nacional de Córdoba (espacio de escucha, intercambio y acompañamiento de y para la población trans).
Te puede interesar

El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.

Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.

Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica en Perú
TurismoEl Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.

Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Lo más visto

Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.

Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica en Perú
TurismoEl Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.

Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.