Glam Catamarca Glam Catamarca

Rompiendo sin Rompernos: taller sobre salud mental, vínculos, géneros y disidencias

Se realizará los días martes 30 de agosto y jueves 1 de septiembre, de 17 a 19 hs. en El Cebil.

Salud
Rompiendo sin rompernos El Cebil

Los próximos martes 30 de agosto y jueves 1 de septiembre, de 17 a 19, se llevará a cabo en El Cebil (Esquiú 781) el taller "Rompiendo sin rompernos: un espacio para repensarnos", a cargo de Jul Argerich de la red "Psicodisidentes+" y Agustina Chora de la red difusión "Habitando Espacios".

El encuentro sobre salud mental, vínculos, géneros y disidencias está pensado con el objetivo de tejer lazos, crear espacios seguros para pensar prácticas respetuosas, de afectos y cuidados, y trabajar en cómo nos vinculamos en nuestra vida cotidiana.

Desde la organización indicaron que la idea es "dialogar y compartir entre todes, construyendo a lo largo de los encuentros diferentes modos de cuidarnos y poder ver qué otros tipos de lecturas sobre la realidad tenemos, según nuestro género, condiciones socio-económicas, educación, etc".

Durante los dos días que dura el taller se trabajarán 3 ejes temáticos: Salud mental (interseccionalidad, identidad, sexualidad, despatologización, corporalidades diversas); Afectos y cuidados (comunidad, visibilidad, vínculos, afectos, tareas de cuidado e idea de familia); y Lo legal y lo clandestino (privilegios, opresiones, autodefensa, escrache y punitivismo, vivir sobre los márgenes).

La actividad tiene un valor mínimo sugerido de $600 por jornada, o $1000 por ambas (no excluyente). Las personas interesadas en participar tienen que completar un formulario online https://bit.ly/3PQIQlu

Talleristas

Jul Argerich. Psicóloga, maestranda en Estudios de Género. Catamarqueña viviendo en CABA. Trabaja por la construcción de una Psicología noheterocisnormada con la red de psicologxs LGBTIQ+ Psicodisidentes+, formando parte del área de Difusión, Entrevistas Iniciales y Asistencia. Conforma un Espacio de Arteterapia llamado La Dibujería.

Agustina Lich Demelchori. Travesti catamarqueña residiendo en Córdoba Capital. Psicóloga de oficio pronta a ser licenciada y pedagoga por la UNC.

Actualmente en formación dentro de la diplomatura de Derechos Humanos en Contexto de Encierro. Forma parte de la red de difusión Habitando Espacios de la Universidad Nacional de Córdoba (espacio de escucha, intercambio y acompañamiento de y para la población trans). 

Te puede interesar

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias