
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
Desde la Fundación Bill&Melinda Gates, vienen trabajando conjuntamente con Samsung hace tres años en este proyecto de vanguardia.
TecnologíaLuego de un periodo de tres años de trabajo colaborativo en el marco del reto “Reinventando el inodoro”, Samsung y la Fundación Bill y Melinda Gates desarrollaron un prototipo de inodoro que tiene la característica de ser especialmente higiénico y centrado en la ecología que puede ser usado en los hogares.
Como explica la compañía de tecnología en un comunicado, el objetivo del reto propuesto por el programa de ‘Agua, saneamiento e higiene’ de la Fundación, tenía como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías de gestión de los desechos humanos.
Jay Y. Lee, vicepresidente del gigante tecnológico se reunió con Bill Gates a mediados de agosto para discutir los resultados del trabajo realizado. Durante la reunión, el fundador de Microsoft compartió su visión y otras iniciativas, mientras que Lee expresó su compromiso para usar la tecnología como un medio para enfrentar los retos que enfrenta la humanidad.
Un servicio para los demás
Para la Fundación, la iniciativa de desarrollar un sistema mejorado de gestión de residuos pude cambiar la vida de más de 3,500 millones de personas en todo el mundo que carecen de condiciones sanitarias adecuadas en sus hogares o comunidades.
El inodoro inteligente es eficiente desde el punto de vista energético y permite el uso de agua reciclada para buscar la máxima eficiencia en la administración de recursos. Además, deshidrata, seca y quema los desechos sólidos; y trata los líquidos por medio de un proceso de depuración biológica.
Por el lado de la compañía surcoreana, se ha trabajado en una tecnología de bioprocesamiento para eliminar patógenos que podrían estar presente en los desechos humanos. Esto, asegura la empresa, hace que su uso sea seguro.
Prototipo con licencias gratuitas
Debido a que se intenta impactar a la mayor cantidad de personas posibles alrededor del planeta, la empresa surcoreana indicó que ofrecerá licencias de patentes gratuitas y libres de regalías a países en vías de desarrollo en la primera fase de comercialización. Esto significa que las personas que deseen replicar el proyecto podrán hacerlo sin ningún inconveniente.
Para continuar con la distribución del producto, la empresa de Corea del Sur afirmó que buscará seguir trabajando de cerca, con la fundación para ayudar a trasladar estas tecnologías a la producción en masa.
Un futuro más sostenible
Como parte del proyecto a futuro de la marca asiática, la compañía apuntará hacia un futuro “sostenible y con experiencias más personalizadas”, según lo indicó Jong-Hee Han, vicepresidente, CEO y líder de la División DX (Device eXperience) durante su presentación “Together for Tomorrow” (Juntos por el mañana) en el Consumer Electronics Show (CES) 2022
En el evento, Han destacó los esfuerzos de su compañía en reducir las emisiones de carbono durante el proceso de producción, por lo que se planea que, durante el 2022, se utilice 30 veces más plástico reciclado. Además, se tiene la intención de expandir el uso de estos materiales en productos móviles y electrodomésticos durante los próximos 3 años.
Para 2025, se planea que todos sus televisores y cargadores de teléfonos funcionen con una energía de espera casi nula, para que los productos prácticamente no consuman energía cuando no se utilizan.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.