
Todo Terror es Político: Mariana Enríquez analizó la relación entre literatura y política
LiteraturaDurante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
El evento, programado para las 18.30 en la Casa de la Cultura, incluye una muestra de artistas locales, charlas, disertaciones y un cierre musical.
LiteraturaEl próximo viernes 9 de septiembre, en la Casa de la Cultura, se presentará la reedición del libro de Luis Franco, “Nuestro padre el árbol”. El evento, programado para las 18.30, incluye una muestra de artistas locales, charlas, disertaciones y un cierre musical.
El trabajo de reedición fue realizado por la editorial catamarqueña Maíz Rojo, en su búsqueda por revivir la extensa obra del escritor oriundo de Belén. Es un libro que aborda la temática de la naturaleza, con un hondo lirismo y que tiene una enorme actualidad ya que recorre los problemas ecológicos planteados hoy a nivel mundial.
La obra se inscribe dentro de los libros que Franco escribió sobre este tópico, como “Hudson a caballo”, “Los hijos del Llastay”, “El arca de Noé en el Plata” y “Zoología de bolsillo”; y es por eso que es considerado uno de los primeros escritores ecologistas de la Argentina.
“Nuestro Padre el árbol” fue publicado en la década del 70 por la editorial Colihue, y 20 años después reeditado para la colección juvenil “Biblioteca de Oro del Estudiante” de la revista Anteojito. Para esta tercera edición, Ana Lizondo y Enrique Traverso estuvieron a cargo de los textos, María Candelaria Traverso realizó la ilustración de la tapa y Zaida Kassab, el diseño editorial.
El evento, bajo la coordinación de la productora Creaciones Vertiente, contará con una disertación sobre Luis Franco, charlas sobre el cuidado del medio ambiente a cargo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, degustación de vinos y delicatessen, y música en vivo.
La presentación será replicada durante el mes de septiembre en el interior provincial. El viernes 16 tendrá lugar en el bar cultural “Lo de Gusti” de la ciudad de Belén y el 23, en la Casa de la Cultura de Fiambalá, donde, además, se realizará la donación de 50 ejemplares a estudiantes del IES de esa localidad, gracias al aporte económico realizado por los bailarines de tango Gimena Herrera y Tomás Galván desde Estados Unidos. En tanto que el 6 de octubre se realizará el evento en la Casa de Catamarca de la provincia de Córdoba.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Flores, moños, foulards y más para elevar el look al máximo.
Dicha función es utilizada por otras empresas de comunicación virtual, donde sus empleados están distribuidos en diferentes ubicaciones. Conocé más.
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Hasta hace unos meses, el magnesio era un mineral que no figuraba tanto. Pero eso cambió drásticamente el último año, después de que influyentes de todo el mundo comenzaron a crear contenido súper viral en TikTok. Enterate por qué.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.