
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
El Ministerio de Cultura de la Nación seleccionó a la 'Feria Librera' del espacio cultural El Cebil y a la Feria Departamental del Libro de Andalgalá, en el marco de la 2° Convocatoria.
CulturaEl Ministerio de Cultura de la Nación seleccionó a la 'Feria Librera' del espacio cultural El Cebil y a la Feria Departamental del Libro de Andalgalá, en el marco de la 2° Convocatoria del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país 2022.
Según informaron desde Nación, en esta 2° convocatoria del año se presentaron más de 100 ferias municipales, provinciales, autogestivas y con personería jurídica de localidades de todo el país, de las cuales 36 resultaron seleccionadas mientras que 10 de los proyectos presentados fueron elegidos en condición de suplentes.
Todas las ferias que resultaron elegidas aplicaron a una o varias de las líneas del programa por un monto total de hasta $300.000.
El jurado estuvo conformado por Vanina Colagiovanni (referente del sector Editorial del MICA), Martín Mengucci (responsable de Ferias Internacionales de la CAL) y Ana Goyochea, en representación del Ministerio de Cultura.
Tanto la Feria Departamental de Andalgalá como la Feria Librera van por su cuarta edición y este año se realizarán en los meses de octubre y noviembre, respectivamente.
La Feria Librera tuvo su primera edición en el mes de diciembre de 2020, luego se replicó para la misma fecha en 2021 y su tercera edición fue en junio de este año. Organizada por el colectivo que lleva adelante el espacio cultural El Cebil, el evento busca crear un espacio de encuentro, visibilización, intercambio y difusión de escritores y escritoras, con una importante participación de editoriales de la región. La feria consta de 4 áreas: talleres, exposición y venta, conversatorios, y eventos artísticos, con entrada libre y gratuita.
Sobre el programa
El Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país, dependiente de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, tiene como objetivos contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos; y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal. Es un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.