
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
Producciones de la provincia participan en el festival jujeño, uno de los tres más importantes del país.
Cine y TVDos cortometrajes catamarqueños participan de la 8º edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que se desarrolla del 2 al 11 de septiembre, en la provincia de Jujuy.
Con gran presencia del público se realizó la proyección de "Deshecho", de Agustín Lagos, cortometraje que forma parte de la selección oficial de la categoría Cortos NOA, una de las secciones competitivas del festival.
Las proyecciones tuvieron lugar en la sala de cine de Annuar Shopping, con la presentación del realizador; otro punto de exhibición fue una pantalla gigante montada en la parte trasera de la Casa de Gobierno de Jujuy donde se llevó todos los aplausos del público presente, y en el Espacio INCAA de la localidad de Tilcara.
También se encuentra disponible de forma online hasta sábado 10 de septiembre en la página web del festival, en la que los espectadores pueden votar para el "Premio del Público".
El día viernes 9 se conocerán los ganadores de las distintas secciones competitivas del festival.
Por su parte, el corto "La Tarea", de Fabricio Diaco, integra la programación de la Muestra del Corredor Audiovisual de Los Andes, sección no competitiva del evento. Tuvo su proyección en la ciudad de Jujuy y en Tilcara; y en la jornada de hoyeste jueves se podrá disfrutar en el centro cultural Casa Macedonio Graz, de la capital jujeña.
El Festival, que se realiza anualmente en la provincia de Jujuy, tiene como objetivo reunir la cinematografía andina y promover intercambios culturales inherentes al cine en cada uno de los países participantes. Este encuentro cinematográfico se ha convertido en el tercero más importante de la Argentina, detrás del Festival de Cine de Mar del Plata y el BAFICI.
La modalidad online está disponible sólo para Argentina en la página web del festival cinedelasalturas.com.ar. Para poder acceder a las películas sólo hace falta registrarse.
Deshecho
"Deshecho" cuenta la historia de Benja, un trabajador de una planta de reciclaje, que se involucra en una situación que lo lleva a probar al extremo sus capacidades. Agustín Lagos nació en Buenos Aires, pero hace diez años está radicado en nuestra provincia, donde lleva dirigidos siete cortometrajes de ficción y está próximo a estrenar un documental.
La Tarea
"A veces se busca una excusa para no hacer la tarea, pero a veces es mejor mentir que aceptar la verdad", detalla la sinopsis de "La Tarea", el cortometraje realizado por Fabricio Diaco y protagonizado por Mateo Diaco.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.