Glam Catamarca Glam Catamarca

Los 7 factores que dañan tu cabello

Desde que nacemos, el pelo queda expuesto a diferentes agentes, tanto naturales como artificiales, que lo van estropeando. Conocerlos es una de las claves para mantener tu melena saludable.

Belleza
cabello

El sol, el viento, el agua de mar y el uso de diferentes dispositivos eléctricos... Estos son los factores más conocidos que pueden causar quiebre y debilidad del cabello. Sin embargo, existen otros agentes que lo dañan de modo similar (a los que generalmente no les damos importancia).

Martín Ghione, técnico de la marca Issue Professional, nos lo cuenta.

¿Cuáles son los 7 principales factores que pueden dañan tu pelo?

1) Cepillado excesivo y uso de artefactos eléctricos

El uso de elementos térmicos (planchas, secadores, bucleras) de forma sistemática y el peinado continuo durante largos períodos daña la raíz del cabello. Como consecuencia, se vuelve seco y frágil y con una mayor tendencia al quiebre. Estas prácticas pueden provocar, en ocasiones, lo que se conoce como alopecia de tracción, que es la caída del cabello tensión que recibe de manera constante.

2) Exposición a factores externos y cambios de clima

Los cambios de estación son determinantes en la salud capilar. Si bien se sabe que el agua de mar perjudica el cabello, los entornos húmedos y los cambios en las horas de luz también afectan las funciones del organismo y la renovación capilar. En este sentido, los rayos ultra violeta provocan deshidratación, por eso es importante mantener el pelo hidratado durante esta época.

3) La alimentación

Una alimentación equilibrada con grasas, proteínas, fibras e hidratos de carbono es clave para mantener un pelo fuerte, sano y brillante. Esta dieta se puede complementar con zinc, hierro, frutas, legumbres, huevos, salmón, nueces, verduras de hoja verde y los alimentos ricos en yodo como los pescados, los mariscos o los lácteos. Además, es importante reducir el consumo de grasas y sal.

4) El estrés

El estrés puede provocar una alteración en el ciclo capilar que afecta a los folículos pilosos que se encuentran en la fase de crecimiento, lo cual causa debilitamiento capilar y una posterior caída.

5) La contaminación

La contaminación provoca una descamación del cuero cabelludo favoreciendo la aparición de caspa, sequedad y falta de brillo. Esto se debe al debilitamiento de la cutícula, que da como resultado un pelo quebradizo.

6) Recoger el cabello de forma tirante

Peinar el pelo de forma tirante y sujetarlo con horquillas o gomas que lo tensen demasiado produce la fracción del folículo.

7) Lavar el pelo con agua muy caliente

Siempre se recomienda hacerlo con agua tibia porque el agua caliente puede provocar un exceso de sebo que vuelve el pelo más graso. En contraposición, hacerlo con agua fría no elimina totalmente la grasa, por eso la temperatura ideal es la tibia.

Te puede interesar

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

Fiesta Virgen Valle

Festividades Marianas: Registro de casas de familia para alojamientos a turistas

Noticias

Ante la proximidad de la realización de las Fiestas en honor a la Virgen del Valle, que serán del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, se convoca e invita a los propietarios de casas de familia ubicadas en el casco céntrico y barrios adyacentes que posean habitaciones o departamentos disponibles para alojar a turistas, a inscribirse en las oficinas del Predio Ferial Catamarca, (Av. México sin número), de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias