
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
El evento, que se realiza hasta el domingo en Chaco, se va convirtiendo en un lugar de encuentro de las diez provincias argentinas que forman parte del NOA y del NEA.
TurismoInaugurada en la jornada del jueves 8, la 1ra Expo Norte Grande que se realiza hasta el domingo en Chaco, se va convirtiendo en un lugar de encuentro de las diez provincias argentinas que forman parte del NOA y del NEA para ir delineando políticas en común en todos los ámbitos de desarrollo y crecimiento.
El evento se realiza con entrada libre y gratuita y cuenta con la participación de cerca de 500 expositores de las 10 provincias. La oferta incluye también propuestas artísticas y culturales, rondas de negocios, foro de Culturas, congreso de emprendedores y jornadas de Turismo de Integración.
En este sentido Catamarca tiene una comitiva encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso y participa con una delegación cultural, presidida por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, junto a representantes de la Fábrica de Alfombras, artistas y gestores culturales.
El cronograma en el orden cultural se inició el jueves con la realización del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, donde se expresó la importancia de que una asamblea de gobernadores del Norte Grande tenga en uno de sus tres ejes centrales la cultura; proponiéndose además, crear, pensar, elaborar y poner en práctica una agenda en común desde y para el Norte Grande que permita la concreción de políticas públicas para el desarrollo integral de la región, como un gran corredor cultural.
En el orden turístico, la jornada del viernes 9 comenzó con la realización de 1° Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande. En la oportunidad, participó el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Bunello, que se desempeña además como presidente del Ente Norte de Turismo. Como anfitrión, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dijo: “Ya no podemos trabajar de forma aislada, debemos diseñar un paquete de servicios integrales para la región”, instando a los referentes de las 10 provincias del Norte Grande a trabajar de forma coordinada en el desarrollo de un plan de infraestructura hotelera, gastronómica, cultural, deportiva y de transporte.
La jornada contó además con un importante número de oradores que trataron temas referidos a la innovación turística, transformación, rentabilidad de los emprendimientos, turismo de reuniones, desarrollo de destinos, trabajo en equipo, identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turísticas.
El viernes se cerrará con los “Escenarios culturales del Norte Grande” con la presentación de, Ronda de Poesías del Norte Grande, Coro Qom Chelaalapí (Chaco), Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), Jorgelina Espindola y Grupo (Corrientes), Añawita (Jujuy) y Tucán y Chaya (Salta).
Catamarca con una gran oferta cultural y turística
Catamarca se destaca entre sus pares en esta Expo por la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector privado y de emprendedores.
Desde el punto de vista cultural, funcionarios de la Secretaría de Gestión Cultural, participan de todas las acciones propuestas donde se trabaja en dos comisiones: Patrimonio, e Industrias Culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos en dos jornadas extensas de debate y de búsqueda de puntos en común, con la presencia de Luis Castro, Claudia Yapura y Carlos Carabajal.
Además participan integrantes de la Secretaria de Gestión Turística trabajando en la promoción de los atractivos y experiencias turísticas y participando de las actividades de debate y capacitación.
Por último se destaca también la presencia en el sector de emprendedores, el Stand PCPC (Paseó de Compras de Productos Catamarqueños), con Sara Masa, Florencia Ríos y Jimena Rojas, sumándose la fábrica de alfajores catamarqueños Titito, con Roberto Farias, la Cooperativa Kakan con su curtiembre, bodegas, frutos secos, desde de Palo Blanco, Fiambalá, Judith Reynoso con sus tejidos desde Belén, Jorge Ramos con su trabajos artesanales en Rodocrosita y Soledad Moreira y Liliana Carrizo de la Fábrica de Alfombras y el Mercado Artesanal.
La jornada continuará el sábado con el Primer Congreso de Emprendedores y Emprendedoras del Norte Grande con el desarrollo de conferencias y talleres finalizando las acciones en este marco con una feria de Industria, Comercio, Producción, Turismo y Cultura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Por nuestra provincia participaron la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin y la directora de Marketing y Redes, Ambar Varela.
Hasta hace unos meses, el magnesio era un mineral que no figuraba tanto. Pero eso cambió drásticamente el último año, después de que influyentes de todo el mundo comenzaron a crear contenido súper viral en TikTok. Enterate por qué.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.