
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Esta edición se realizará en simultáneo con la 14° edición de la Feria Provincial del Libro, desde el 12 al 16 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
CulturaHasta el lunes 26 de septiembre continúa abierta la inscripción para que chicas y chicos catamarqueños, de entre 5 y 16 años, puedan participar en “El Ponchito”, que en esta edición se realizará en simultáneo con la 14° edición de la Feria Provincial del Libro, desde el 12 al 16 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
Podrán participar en la fiesta grande de los chicos academias y agrupaciones de danzas folklóricas argentinas y otros ritmos, solistas (vocal o instrumental), agrupaciones musicales, recitadores (copleros, payadores) y humoristas.
Cada participante, conjunto o agrupación artística, deberá nombrar un responsable mayor de edad; para las delegaciones deberán designarse tres responsables adultos: un representante por propuesta artística, un tutor cada 20 artistas menores de edad inscriptos, y un tercero a cargo de los elementos escénicos (instrumentos o vestuarios).
La postulación se realiza de modo online completando el siguiente formulario: https://bit.ly/inscripcionponchito y el día 30 de septiembre inclusive se confirmará la aceptación de las propuestas a los seleccionados. Para más información pueden comunicarse al mail [email protected]
El Ponchito ha sido por años el escenario para el despliegue del talento de los pequeños grandes artistas durante la tradicional Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En esta oportunidad, se realizará en conjunto con la Feria Provincial del Libro para potenciar la cultura de las infancias y adolescencias en los distintos espacios que se dispondrán en el Predio.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.