
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
Este domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs en el Predio Ferial Catamarca, se vivirá una jornada a pleno de culturas urbanas en el certamen federal. El cierre del evento estará a cargo de la cantante de trap Taichu.
MúsicaEste domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs en el Predio Ferial Catamarca, se vivirá una jornada a pleno de culturas urbanas en el certamen federal “El ritmo de mi calle” del Ministerio de Cultura de Nación, con talleres, charlas, exhibiciones, batallas y el show de la cantante de trap Taichu.
En el sitio https://bit.ly/elritmodemicalleCAT continúa abierta la inscripción para participar en las actividades y competencias de freestyle, allstyle, breaking y hip hop, que llevarán a los ganadores a competir en la instancia regional, para llegar a la final que se desarrollará en Tecnópolis en la provincia de Buenos Aires.
La jornada comenzará a la mañana con las charlas “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento”, a cargo de Shigant – G, y “Ritmo y poesía", por Núcleo; y los talleres de coreografía por Wilmon y de "Desarrollo y combinaciones en disociaciones", dictado por Nanika.
Por la tarde, desde las 14 comenzarán las batallas y competencias de las cuatro categorías del programa: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop, que estarán animadas por DJs y hosts, entre ellos el catamarqueño Jona.
El cierre de la jornada, luego de conocerse a los ganadores, se vivirá con mucha música urbana con las presentaciones de las referentes locales del género urbano, Yaz Vega y Kathy, y el show de la cantante de trap Taichu.
Catamarca es la primera provincia donde se realiza el evento impulsado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación que, en esta oportunidad, contará con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y la Dirección General de Políticas Juveniles de Catamarca Capital.
Programación Ritmo de mi calle
9:00 Acreditaciones
10:00 “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento” conversatorio por Shigant - G"
Coreografía por Wilmon
11:00 "Ritmo y poesía" Conversatorio por Núcleo
"Desarrollo y combinaciones en disociaciones" Nanika
14:00 a 19:00 Competencias de danza y de freestyle
20:00 Premiación
20:30 Yaz Vega - Kathy
21:00 Taichu
22:00 Cierre
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.