
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El stand del NORTE logró convertirse en el fin de semana, en el espacio mas elogiado por la prensa especializada.
TurismoEl stand de Catamarca, en el espacio del Norte en la 26° Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó del 1 al 4 de octubre en La Rural, en Buenos Aires, tuvo una gran convocatoria de público en general y profesionales de la industria turística, superando al igual que las 23 provincias y los 51 países participantes, la cantidad de asistentes de la edición record del 2019.
El stand del NORTE logró convertirse en el fin de semana, en el espacio mas elogiado por la prensa especializada.
Durante los cuatro días en los que se llevó a cabo la FIT, en el espacio que coordinó el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el público conoció los paisajes, cultura y sabores de los destinos de la provincia.
En coordinación con los Ministerios de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, y de Desarrollo Social de Catamarca, se realizaron degustaciones de vinos catamarqueños y comidas típicas.
El fin de semana el público participó de sorteos y juegos interactivos de la Secretaría de Gestión Turística y de la Secretaría de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
También, los visitantes compartieron en la tarde del sábado y domingo con el actor Facundo Arana, protagonista de la campaña de promoción turística de la provincia, quien estuvo en el stand realizando sorteos y tomándose imágenes con los visitantes en el croma en el que pudieron seleccionar los paisajes de Catamarca.
El domingo, el actor acompañó en el escenario principal del norte argentino a "Los Hermanos Rodríguez", quienes, representando a Catamarca, deleitaron al público con sus canciones invitándolos a bailar gatos y chacareras. Además, se vivió un momento especial cuando cantaron "Paisaje de Catamarca" con las voces del público que acompañaron todas las estrofas.
Los días lunes y martes fueron los momentos para las oportunidades comerciales, innovación y nuevos negocios, donde los 16 municipios, las agencias de turismo receptivo de Catamarca, y organizaciones intermedias, calificaron como “muy positiva” la participación en la FIT por las innumerables consultas.
“Queremos agradecer al ministro Brunello por esta invitación, es la primera vez que participamos de la FIT. La verdad estamos muy contentos porque pudimos promocionar nuestro lugar, nuestra localidad con toda la oferta turística que tenemos de turismo rural, de aventura y turismo religioso, nos vamos con muchas cosas positivas de esta FIT 2022”, destacó Claudia Ibañez, directora de Turismo de San José (Santa María).
Luciana, jefa de ventas de “Parinas Travel Group”, expresó que “estamos muy felices de haber participado en la FIT para presentar a nuestra primer mayorista de turismo receptivo de Catamarca con todas nuestras propuestas que tenemos en la provincia. Hemos tenido muchas consultas del público durante el sábado y domingo y con los operadores de Turismo el lunes y martes”.
Además, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, junto a funcionarias de la Secretaría de Gestión Turística, tuvieron una agenda intensa de reuniones y participaciones de charlas y presentaciones oficiales que se realizaron en los auditorios del Predio de la Rural, en Buenos Aires.
“La decisión de haber definido este diseño donde le dimos prioridad a la región por sobre todas las provincias, creo que ha sido muy importante. Nos vamos muy contentos porque Catamarca está siendo vista como una oportunidad turística y esa es la misión que nos ha encargado el gobernador (Raúl Jalil), haber tomado la decisión de ver en el sector turístico una posibilidad muy grande para nuestra provincia”, expresó Brunello quien agradeció también al CFI por el apoyo para ser parte de la FIT.
Visitaron el stand los intendentes de la Capital, Gustavo Saadi; de Belén, Daniel Ríos; Santa María, Juan Pablo Sanchez; de Fiambalá; Roxana Paulon, Las Juntas, Jorge Herrera; El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y Ancasti, Rodolfo Santillán.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.