
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
Presentará su último trabajo editorial en el que aborda los vericuetos del amor y su cotidianidad a través de estos dos personajes entrañables.
CulturaJuan Matías Loiseau, más conocido como Tute, llega a la 14º edición de la Feria Provincial del Libro con su último libro, “Mabel y Rubén”.
El texto de humor gráfico que aborda los vericuetos del amor y su cotidianidad a través de estos dos entrañables personajes, será presentado el miércoles 12 de octubre, a las 20 horas.
"Mabel y Rubén" recorre las distintas formas que tienen los vínculos desde la niñez hasta la adultez, a la vez que analiza temas como el amor, el individualismo, las nuevas formas de comunicación, la pandemia y cómo el aislamiento afecta los vínculos, de la mano de dos personajes que siempre se llaman igual pero adoptan diferentes personalidades. Es que, según Tute, no representan a una pareja en particular sino a todas (o algunas) y pueden ser, finalmente, cada posible lector.
Los encuentros e infortunios del amor, el sentimiento más aclamado del mundo -igualmente vitoreado y denostado- es reflejado con gracia, sensibilidad exquisita y ternura por uno de los mejores humoristas gráficos de los últimos años.
Quién es Tute
Juan Matías Loiseau, más conocido como Tute, es un humorista gráfico argentino. Desde 1999 publica en el diario La Nación, una página en su revista dominical y el cuadro Tutelandia todos los días en la contratapa del diario. Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya tiene seis libros publicados y que saltó a la pantalla en micros televisivos, y de Trifonia & Baldomero. Sus cuadros de humor también se han publicado en diarios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá y EE.UU.).
Tiene 17 libros publicados por Editorial Sudamericana, algunos de los cuales también han sido publicados en España, Francia, México y Brasil.
Destacado por Quino como el mejor humorista gráfico de los últimos años, en junio de 2022 publicó Mabel y Rubén, su último libro.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.
El power dressing que tuvo su momento de gloria en los ’80 está de regreso. La Semana de la Moda australiana lo dejó en claro y te mostramos cómo asumirlo en clave 2023.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.