
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
En total, 11.781 turistas se alojaron, un promedio de 2,5 noches en los distintos alojamientos que ofrece la provincia y tuvieron un gasto diario promedio de $9.361.
TurismoCatamarca tuvo un importante movimiento turístico durante este fin de semana largo de octubre, con una ocupación hotelera promedio del 86% en toda la provincia, y con ocupación plena en la mayoría de los destinos del oeste y otros del Valle Central.
La Dirección de Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, tuvo a su cargo el relevamiento de cada uno de los lugares de la provincia, así como el impacto económico derivado del movimiento turístico.
En total, 11.781 turistas se alojaron, un promedio de 2,5 noches en los distintos alojamientos que ofrece la provincia y tuvieron un gasto diario promedio de $9.361, con lo cual el impacto económico que generó el fin de semana largo en Catamarca fue de 276 millones de pesos, monto que se extiende a toda la cadena de valor que involucra al sector.
En el detalle por regiones, en la zona del Valle Central y Ambato la ocupación hotelera fue muy buena, con el 94% en San Fernando del Valle de Catamarca, el 95% en Fray Mamerto Esquiu, en tanto que Valle Viejo tuvo un 80%, destacándose un 100% de ocupación en El Rodeo y un 80% en Las Juntas.
Los lugares que están sobre la Ruta 40 tuvieron a Belén con un 93% y a Santa María en un 80%, en tanto que la puna catamarqueña tuvo un 100% de ocupación en Antofagasta de la Sierra.
Fiambalá es siempre también un lugar que explota de turistas en este tipo de fines de semana XXL, sumando una vez más el 100 % de ocupación de su capacidad hotelera, al igual que Tinogasta y Pomán, que también estuvieron con ocupación plena, En el caso de Andalgalá se reportó un 96% de ocupación, Paclín un 90 % y Capayán un 85%.
“Los turistas eligieron una vez más Catamarca, estamos trabajando fuertemente en la promoción de nuestro destino y eso se va notando en cada oportunidad que nos toca medir el movimiento turístico. Cada municipio trabajó con eventos convocantes, que aumentaron las propuestas a los visitantes”, destacó el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello.
En ese sentido, fueron múltiples las propuestas que se sumaron a los atractivos turísticos y naturales de cada lugar. En Capital, tuvo una enorme aceptación la 1º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, que se sumó a la Noche de los Paseos y del Turismo propuesta por la municipalidad de la Capital en la plaza 25 de Mayo.
En Fray Mamerto Esquiú destacó el 1º Torneo del Asado a la estaca, que convocó el domingo a 8.000 personas en la cancha del Club Defensores de Esquiú. Concepción, en Capayán fue sede del Desafío Bosque de Arrayanes para corredores de mountain bike, en tanto que Andalgalá convocó con un Encuentro Nacional de Escultoras y Escultores.
Santa María, Paclín, Los Altos y Fray Mamerto Esquiú generaron interesantes propuestas de turismo activo y en entornos naturales que convocaron a muchos turistas y, por supuesto, productos turísticos ya consolidados como el Campo de Piedra Pómez en Antofagasta, El Shincal en Londres y las Termas de Fiambalá convocaron a turistas de distintos puntos del país.
Catamarca volvió a estar entre los números más altos del país en ocupación hotelera en este fin de semana largo, consolidando su posicionamiento, junto con las demás provincias del norte, entre los lugares más elegidos del país.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.