
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El Predio Ferial Catamarca será una vez más el lugar donde más de 2.200 niños y niñas expondrán todo su talento en el escenario “Humberto Jerez”.
EventosLa fiesta grande de los chicos tendrá su inicio este miércoles 12 de octubre desde las 10 horas con la apertura de la edición 2022 del Ponchito, que se realiza en coincidencia con la 14° Feria Provincial del Libro.
El Predio Ferial Catamarca será una vez más el lugar donde más de 2.200 niños y niñas expondrán todo su talento en el escenario “Humberto Jerez”, nombre que lleva en homenaje a quien fue el conductor del Ponchito por más de 25 años.
La programación de la primera jornada se extenderá hasta pasadas las 18 horas, al igual que los días jueves, viernes y sábado, en tanto que el día domingo 16, Día de la Madre, la programación comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta después de la 21, con un cierre especial que contará con la actuación de Sergio Galleguillo para homenajear a todas las madres.
El evento, que contará con la conducción de Carlos Ponce, Silvana Cisterna, Flavio Martínez y Gisela Caso, será trasmitido en vivo por las redes de la Fiesta del Poncho desde las 15 horas, permitiendo así que el festival de los chicos trascienda fronteras.
Llegarán delegaciones de niños y niñas de toda la provincia, además de la presentación de escuelas artísticas, academias y propuestas grupales y solistas donde los chicos son protagonistas.
Para mayor información sobre la programación día por día, consultar en https://bit.ly/ProgramaPonchito2022
Programación
Miércoles 12 de octubre | 10 hs
1. Academia de Danza DRC, SFV
2. Academia de danza folclórica Semblanzas, SFVC
3. Ballet Raíces Instituto Guillermo E. Hood, SFVC
4. Arreguez Mateo, Solista, Valle Viejo
5. Matías Diaz, Solista, Valle Viejo
6. Guitarras de FME, Grupo, FME
7. Taller Zumba Kids, Grupo, FME
8. Academia El Mangrullo, danza, SFVC
9. Taller Folclórico Municipal San Antonio, danza, FME
10. Ballet Municipal Mirian Cuneo, danza, Ambato-Los Varela
11. Ballet Alma De Horizonte, danza, FME
12. Taller Contrix Band, grupo, FME
13. Ballet Despertar Gaucho, Delegación, Ambato-Las Juntas
14. Unca, danza, SFVC
15. Delegación Municipal El Alto
16. Mateo Villacorta, Recitador, Belén-Villa Vil
17. Tiziano Suárez, Solista, Belén-Villa Vil
18. Taller de Canto Municipal FME
19. Timba Latina Velódromo Municipal, danza, SFVC
20. Dueño Del Tiempo, Danza, FME-Las Pirquitas
21. Ballet Mishquila Pacha, danza, Valle Viejo
22. Ballet Folclórico Santa Marta, danza, SFVC
23. Delegación FME
24. Escuela Primaria N° 701 ENCJA, SFVC
25. Escuela Municipal de Danza Raíces De Mi Pueblo, danza, Belén-Villa Vil
26. Centro de Contención Sipas Huasi, danza, SFVC
27. Los Potritos, SFVC
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.