Glam Catamarca Glam Catamarca

Niños y niñas crearon canciones del rap en la Feria Provincial del Libro

Se acerca el fin de semana y el mejor plan es agendar las actividades que se desarrollarán el viernes y sábado a partir de las 9hs y el domingo desde las 15hs, en la Feria del Libro.

Eventos
DAN_1511

En la tarde del jueves, los más chicos participaron en la “Escuela de rap para niñxs” con el taller “Escribiendo con ritmo”, que trajo el Ministerio de Cultura de la Nación a través del Programa Cultura Federal, en el marco de las actividades que se desarrollan desde el miércoles pasado y hasta el próximo domingo 16 de octubre en la 14º Feria Provincial del Libro, en el Predio Ferial Catamarca.  
 
Niños y niñas de entre 8 y 11 años, y luego un grupo de alumnos de 1ero, 2do y 3er grado del Colegio San Pablo, se animaron a subir al escenario del Salón Infantil, para componer conjuntamente una canción de rap con palabras sueltas que fueron utilizando pensando en las rimas, guiados por Nicolás Ferreyra, a cargo del taller. 
 
La Escuela de Rap es un espacio de creación colectiva, lúdico y musical para niños y niñas de todas las edades. Los chicos jugaron con las palabras y compartieron las ideas que fueron escribiendo en un cuaderno para luego rapear la canción todos juntos. 
 
Más actividades 
 
Se acerca el fin de semana y el mejor plan es agendar las actividades que se desarrollarán el viernes y sábado a partir de las 9hs y el domingo desde las 15hs, en la Feria del Libro, además de poder disfrutar de los espectáculos musicales y de danzas que se realizan en simultáneo en el escenario mayor Humberto Jerez del Festival del Ponchito. 
 
El viernes a las 9 la actividad en el Salón Infantil iniciará con Cuenta cuentos con Rumauri, a las 10 con la lectura de poemas del libro “Voz del Alma”, del autor Lucio Vega Melián, y el taller de artes plásticas vinculado al poemario, a cargo de la Biblioteca Municipal Mafalda, de la localidad de La Puerta, Ambato. A partir de las 11.30 se realizará la presentación del libro de cuentos producidos por estudiantes de 6º de la Escuela Nº 292 “Provincia de Tucumán” de La Merced, Paclín. 
 
Por la tarde, a las 15 se desarrollará el taller de creación de títeres, a las 16 habrá narración a cargo del grupo Catacuenta, y desde las 17 se presentarán Rueda Ruedita, de Chincho Poroto, y “El bosque de los deseos cumplidos”, a cargo de Los Tortognomos. El día finalizará en ese espacio con el taller de la Biblioteca Popular Manuel Ponferrada. 
 
El sábado a las 16 Federico Abaca presentará “Hacemos marionetas”, y a las 17 se desarrollará para el público infantil y general el taller “Dibujando cuentos”, a cargo de Norberto “Poly” Bernatene con una atractiva propuesta para conocer el proceso de ilustración de cuentos infantiles. El sábado y domingo a las 15 Javier Zalazar presentará “Historias con flores”, y el último día a las 16 se dictará un taller de construcción de títeres. 
 
 
En el marco del Ciclo Audiovisual para la Feria del Libro 2022, el domingo a las 16 se proyectará la película de ficción “La chica más rara del mundo”, que cuenta la historia de Melién, una chica de 15 años solitaria que elige dibujar y leer, en lugar de compartir tiempo con sus compañeros del colegio. Pero ella asegura que sus dibujos no son solo dibujos, sino seres que surgieron de su imaginación y que ahora tomaron vida propia.
 
En el Espacio Animé el viernes 14 se realizará a las 10.30 y 16.30 el Torneo “TATETI” a cargo de Nodo Tecnológico Municipal. Y el sábado y domingo a las 16 y 18, Sebastián Gershani dará el taller “Dibujo caricaturas”, dirigido a niños de 7 a 10 años y adolescentes de 11 a 14 años. 
 
 Programación para niños, niñas y adolescentes 
 
VIERNES 14

9 horas: Salón Infantil – Cuenta cuentos con Rumauri.
10 horas: Salón Infantil - Lectura de poemas del libro Voz del Alma, a cargo del autor Lucio Vega Melián - Taller de artes plásticas vinculado al poemario (Biblioteca Municipal Mafalda de la localidad de La Puerta, Ambato).
10:30 horas: 
•  Salón Infantil - Taller sobre mitos y leyendas. A cargo de Gabriela Piombo (Ministerio de Cultura de Nación).
•  Espacio Animé - Torneo "TATETI" - A cargo de Nodo Tecnológico Municipal.
11.30 horas: Salón Infantil –Presentación de libro de cuentos producidos por los niños y niñas de 6°, de la escuela N° 292 "Provincia de Tucumán” de La Merced, Paclín.
15 horas: Salón Infantil – Taller de creación de títeres, a cargo de Carola Martínez.
16 horas: Salón Infantil – Narración a cargo del grupo Catacuenta. Con Lía Romero, Ada Carignano, Nancy Quiñones, María Elena Gómez, Maria Teresa Toledo. Coordina Silvia Pérez.
16:30 horas: Espacio Animé - Torneo "TATETI" - A cargo de Nodo Tecnológico Municipal.
17 horas: Salón Infantil – Presentación de Rueda Ruedita - A cargo de Chincho Poroto.
18 horas: Salón Infantil – Presentación de “El bosque de los deseos cumplidos”. A cargo de Tortognomos.
19.30 horas: Salón Infantil -Taller a cargo de Biblioteca Popular Manuel Ponferrada.

SÁBADO 15

15 horas: Salón Infantil - Presentación de Historias con flores. A cargo de Javier Zalazar. 
16 horas:
•  Salón Infantil - “Hacemos marionetas”. Con Federico Abaca.
•  Espacio Animé - Taller "Dibujo caricaturas" - A cargo de Sebastián Gershani.

17 horas: Salón Infantil - Taller “Dibujando cuentos”. A cargo de Norberto (Poly) Bernatene. - Duración: 1h - Destinatarios: Público infantil y general.
18 horas: Espacio Animé: Taller "Dibujo caricaturas". A cargo de Sebastián Gershani.

DOMINGO 16

15 horas: Salón Infantil – Presentación de Historias con flores. A cargo de Javier Zalazar.  
16 horas: 
•  Salón Infantil - Taller de construcción de títeres, a cargo de Carola Martínez.
•  Espacio Bicentenario - Ciclo Audiovisual - La chica más rara del mundo – (película de ficción) Cine Móvil Catamarca. 
•  Espacio Animé - Taller "Dibujo caricaturas". A cargo de Sebastián Gershani.
18 horas: Espacio Animé - Taller "Dibujo caricaturas", a cargo de Sebastián Gershani.

Te puede interesar

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

diplomatura en robótica 2

Se dicta la Diplomatura en Robótica Educativa en el Aula

Noticias

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias