Este jueves 30 de noviembre, a las 20, el Coro Polifónico de Catamarca realizará el cierre de la temporada 2023 con una Serenata Coral en el patio central de la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 533.
Furor por Magalí Tajes en la Feria Provincial del Libro
Más de un centenar de personas, la gran mayoría jóvenes y adolescentes, se acercaron desde temprano al Predio Ferial Catamarca y coparon las instalaciones del salón Peregrina Zárate.
Eventos
En una charla descontracturada, la escritora, psicóloga e instagramer, Magalí Tajes, se presentó este domingo en la Feria Provincial del Libro donde recorrió sus libros "Arde la vida" y "Caos", respondió preguntas del público y firmó ejemplares a sus seguidores.
Más de un centenar de personas, la gran mayoría jóvenes y adolescentes, se acercaron desde temprano al Predio Ferial Catamarca y coparon las instalaciones del salón Peregrina Zárate, convirtiéndose en la presentación más convocante de esta 14º edición.
Acompañada por la comunicadora Lucía Acosta, Tajes dedicó gran parte de la charla a responder preguntas del público, quienes indagaron sobre su proceso de escritura, la relación de sus relatos con los personajes reales, los vínculos, las rupturas, el dolor, entre otras cuestiones.
"Hay muchas historias detrás de los libros. Los dos libros los escribí para rescatarme a mí, esa fue su función. Claro que me encanta que me lean, tengo en cuenta lo que va a sentir el otro, me importa cómo impacta el texto. Si un texto produce algo curativo en mí tiene potencia para que suceda lo mismo en el otro", aseguró la joven. "Escribo sobre cosas que me molestan, que me dolieron y de esa forma sacó los demonios, los suelto. Mi deseo es que el otro pueda sacar algo de los suyos también", agregó.
Sobre sus inicios en la escritura y sus miedos contó que sus primeros años fueron a escondidas, “en un blog, con seudónimos, ese fue el primer paso. La cosa es lanzarte a hacer lo que te empuja a vos y a veces la aprobación no llega y eso no significa que sea malo. Cuando hacés cosas nuevas siempre se prenden muchas alarmas, ‘esto puede salir mal’, ‘esto puede ser un fracaso’, a veces necesita más tiempo, a veces necesita otras miradas”.
Consultada sobre la vulnerabilidad masculina y el dolor, Tajes pidió que le acercaran un ejemplar de su libro Caos y leyó uno de los relatos titulado “Mi vecino” con el que emocionó a todo el público. “Con el dolor te sale una fuerza de adentro y es hermoso conectar con ese poder y eso es lo que hace que el dolor sea interesante. Pero hay que estar atento a no quedarse en eso, no enamorarse de ese dolor, en el miedo a sentir cosas nuevas”, sostuvo.
“Yo era una persona super rígida, los libros me dieron la posibilidad de que mi vida fuera un quilombo. Tenía un lío en la cabeza pero tener tanto lío después me ordenó. Si no dejás que te pase nada, no va a pasar; si abrís la puerta te pueden pasar cosas increíbles”, e invitó a abrirse a nuevas experiencias.
Magalí Tajes es escritora, psicóloga y creadora de contenido en redes sociales. Se destaca en Instagram, alcanzando el 1.5 millones de seguidores. Desde 2012, brinda shows de stand up y charlas alrededor del país y del mundo hablando de amor propio, psicología, hábitos y creencias. Sus dos libros, Arde la vida (2014) y Caos (2018) son best sellers en Argentina y Uruguay. Ambos textos combinan ficción, autorretratos, poemas, cuentos, reflexiones íntimas y anécdotas. Proponen situaciones vitales y maduran sobre la constitución de subjetividad.
Te puede interesar

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
Lo más visto

Riego eficiente en jardinería y espacios verdes: Claves para el mantenimiento sostenible ante la sequía
ConsejosEn la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.

Peña, folklore e historias en luna llena, son las propuestas culturales de Turismo Capital para este fin de semana
EventosEste fin de semana, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, ofrecerá propuestas dispuestas a revalorizar la cultura catamarqueña con música, danza, canto y leyendas autóctonas del folklore regional.

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Distinguido por el MIT: el argentino que creo un sistema que facilitará el acceso a la vivienda, hace foco en Catamarca
NoticiasGonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.