
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Se trata de una película de Pablo Schembri, que contó con la producción ejecutiva de la realizadora catamarqueña Mariel Bomczuk.
Cine y TVEl sábado 22 de octubre, a las 20, en función especial del Espacio Incaa Catamarca, se llevará a cabo el estreno provincial de “Zombies en el Cañaveral. El documental”, una película de Pablo Schembri, que contó con la producción ejecutiva de la realizadora catamarqueña Mariel Bomczuk.
La cita es en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, con entrada libre y gratuita Una vez finalizada la función, tendrá lugar una charla con el director y la productora del film.
Se trata de un documental sobre una “película maldita del cine argentino”. La sinopsis cuenta que, en 1965, el director Ofelio Linares Montt rodó en Tucumán "Zombies en el cañaveral", una película que cosechó éxitos en Estados Unidos y Brasil, pero que en Argentina fue censurada por el flamante ente censor del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía y se le perdió el rastro.
Siguiendo al escritor Luciano Saracino, determinado a encontrar el guion original de la película, el documental recorre los pasos de este clásico maldito con las pocas imágenes que han sobrevivido, mientras desmenuza no solo las denuncias sociales detrás de las películas de terror, sino también la censura vivida en los 60 en el cine y la televisión argentina. En este punto, la película cuenta con los testimonios de críticos y realizadores, además de la mismísima Isabel Sarli.
El film también se aventura en la idea de que fue el precursor del género de zombies, alegando, también, que sirvió de inspiración, cuando no de plagio, para George Romero y su "Noche de los muertos vivos", de 1968.
Multipremiada
Zombies en el cañaveral recibió múltiples reconocimientos. Fue premiada como Mejor película internacional en el 20° Buenos Aires Rojo Sangre; Mejor película nacional, en el 15° Tucumán Cine Festival Internacional de Cine; Mejor película internacional, en el 5° Nox International Film Festival; recibió el "Premio del público" en el Gbiennale de Australia, una mención especial en el certamen oficial y fue elegida como mejor película por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en el 15° Fesaalp (Festival de Cine Latinoamericano de La Plata), entidad que otorga el Cóndor de Plata, entre otros premios, menciones y selecciones oficiales.
Sobre el director
Pablo Schembri es responsable de la productora audiovisual Películas Zapruder. Director y guionista de la serie documental de TV Norte secreto. Historias y leyendas del norte argentino (2015-2018). Guionista de la serie de TV Kuska Kay (2015). Guionista y director del proyecto de serie web Juego de sombras y El gato en la caja. Director de arte de la serie web Animales heridos (2019).
Sobre Bomczuk
Mariel Bomczuk estudió Teatro en la Facultad de Artes de Tucumán (UNT). Se especializó en producción audiovisual. Fue directora general del Canal Público de Catamarca. Fundadora de “Federal Distribución Internacional” (FDI). Productora local y jefa de locaciones de las películas Una especie de familia de Diego Lerma y la película La Sequía de Martin Jauregui. Realizadora integral del documental Arañitas Hilanderas.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.