
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
La competencia se disputará del 14 al 25 de febrero y recorrerá las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
DeportesEste martes, en el Predio Ferial Catamarca, se presentó la edición 2023 del South American Rally Race, SARR, que se disputará del 14 al 25 de febrero y recorrerá las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y los intendentes de Belén, Daniel Ríos y de Santa María, Juan Pablo Sánchez, en representación del intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, el subsecretario de Deportes y Juventud Guillermo Perna y por parte de la organización de la competencia el presidente de la Asociación Argentina de Rally Raid, Juan Pablo Sisterna.
Sobre la participación de Catamarca en la competencia, Sisterna destacó la importancia de la provincia en este tipo de eventos, donde las localidades de Santa María, Belén y Fiambalá y sus alrededores son lugares reconocidos por la actividad del off road, además destacó lo importante que el evento comience en la ciudad capital donde durante una semana el Predio Ferial será el receptor en el campamento inicial. Hasta allí llegarán participantes de toda la Argentina además de unos cuarenta participantes de Brasil, a los que se sumaran pilotos de España, Francia e Irlanda, además de participantes de Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Bolivia y Chile. Hasta el momento la competencia tiene un estimado de unos 170 preinscriptos.
Por su parte, el ministro Brunello destacó la importancia de recuperar este evento para Catamarca, que este año corrió en la Patagonia, “Cuando Juan Pablo nos ofreció la carrera no dudé un minuto, Catamarca tiene lugares únicos para este tipo de eventos, la presencia de la carrera por casi diez días en nuestra provincia se convertirá en una herramienta que va a atraer muchísimo turismo”, remarcó.
A su turno los intendentes presentes agradecieron la llegada por tercera vez de la competencia y remarcaron lo importante de la misma para sus departamentos.
Quien también se encontraba en la presentación es José “Pepe” Demelchori, quien aseguró que ya se encuentra trabajando para esta carrera para la cual tiene que tener una estructura y logística especial, además estuvo el piloto Matías Nazareno y su navegante Nelson Tomada que están interesados en participar, acompañando también el evento integrantes del Catamarca Off Road 4x4.
La carrera en total tendrá 9 etapas que atravesarán gran parte de la geografía del noroeste argentino, para unir las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca, Santiago del Estero, Santa María, Belén, Fiambalá, Chilecito, Villa Unión, Aimogasta y La Rioja. El terreno tendrá distintos condimentos que pondrá a prueba, a pura exigencia, a los pilotos y navegantes.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.