
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Esta acción se enmarca en el Programa “Comunidad Anfitriona” que lleva a cabo la Dirección de Turismo de la mencionada Secretaría.
TurismoAlumnos de 4to. grado de las escuelas Municipales 1, 2 y 3 recorren San Fernando del Valle de Catamarca mediante el proyecto “Descubriendo mi Ciudad”, que impulsa Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital. Esta acción se enmarca en el Programa “Comunidad Anfitriona” que lleva a cabo la Dirección de Turismo de la mencionada Secretaría.
En este marco, esta semana los alumnos realizan primera experiencia visitando el Pueblo Perdido de la Quebrada, los atractivos del Dique El Jumeal, y la Gruta de la Virgen del Valle. En tanto que en la semana entrante realizarán la visita a la Casa de la Puna, el casco céntrico de la Ciudad, y un museo.
Este proyecto, que tiene como lema “Las escuelas hacen Turismo: formando nuestros primeros anfitriones”, propone a los alumnos aprendan sobre turismo en forma didáctica recorriendo los principales sitios de interés turísticos de la Ciudad. Se trabaja sobre un “Manual de Buenas Prácticas para el Anfitrión Turístico” preparado especialmente por los alumnos y docentes, con el afán de sensibilizar a los niños y niñas de la riqueza turística que posee la Capital.
El mencionado recorrido se realiza a través del Bus Turístico que habitualmente tiene la comuna como servicio para los turistas. El itinerario previsto tiene como punto de partida cada establecimiento educativo, desde el cual los alumnos, son trasladados y acompañados por guías profesionales.
Como cierre de la experiencia “Descubriendo mi Ciudad”, se presentará un trabajo audiovisual en donde quedará plasmado lo aprendido en el aula y en las excursiones, con la intención de documentar las experiencias turísticas del cada “alumno anfitrión”.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
Por nuestra provincia participaron la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin y la directora de Marketing y Redes, Ambar Varela.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.