
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El concurso está destinado a los alumnos de los niveles Primario y Secundario de la Provincia, hasta el 30 de noviembre y tiene como premio 4 tablets.
ConcursosAnte el desafío de generar conciencia ciudadana sobre del Cambio Climático, se lanzó el concurso que busca identificar el impacto de esta problemática en nuestro medio ambiente. El concurso de dibujo: "Nuevo logo para el Departamento de Cambio Climático", es organizado por la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente.
El concurso está destinado a los alumnos de los niveles Primario y Secundario de la Provincia, hasta el 30 de noviembre y tiene como premio 4 tablets. Los interesados deben inscribirse en el formulario y enviar el dibujo con temática de Cambio Climático que se encuentra en el siguiente link https://cutt.ly/WNoozza.
El Cambio Climático es una problemática extremadamente compleja que abarca desde la física del sistema climático a la política internacional, incluye la vulnerabilidad de la biodiversidad planetaria como así también las desiguales consecuencias socioeconómicas, pero si pensamos en la solución es incluso más complicada porque debe pasar fundamentalmente por grandes cambios productivos, sobre todo en el sector energético (adaptación).
¿Qué podemos hacer?
Lo primero es informarnos, saber qué pasa, porque para encontrarle solución a los problemas, primero hay que conocerlos.
Y una vez que sabemos de qué se trata, es bueno actuar en los lugares donde podemos hacerlo. Es decir: en casa, en la escuela, en el barrio, en el lugar en que pasamos las vacaciones.
Les damos un listado de posibles tareas:
► Apagar la luz al salir del cuarto para ahorrar electricidad.
► Mantener bien cerradas las puertas y ventanas en invierno para ahorrar calefacción.
► Cuidar el agua potable porque es un recurso valioso.
► Ahorrar el papel es un modo de proteger a los árboles.
► Poner la basura siempre en el tacho o papelero.
► Dejar bien apagadas las fogatas luego de un picnic o camping.
► Usar siempre que puedas la bicicleta o caminar si el trecho es corto.
► Hacer campañas para plantar árboles en tu escuela.
► Armar una carpeta con recortes de diarios o revistas sobre Cambio Climático.
► Escribir un cuento, hacer una maqueta, dibujar láminas para el aula.
► Hablar con tu maestra para pedirle que te enseñe más sobre Cambio Climático
Súmate a identificar el impacto del Cambio Climático en nuestro medio ambiente, para mayor información: [email protected]
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.