
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
Se convirtió en ley el proyecto que establece una prórroga por cincuenta años de las asignaciones que benefician a las industrias culturales de todo el país.
CulturaEl Senado Nacional aprobó, con 57 votos a favor, 2 negativos y 9 abstenciones, el proyecto de ley sobre Industrias e Instituciones Culturales que establece una prórroga de las asignaciones específicas previstas en tres incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 de reforma tributaria de 2017.
La prórroga hasta el año 2072, establece la continuidad de las asignaciones destinados por ley a integrar los fondos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Sistema Nacional de Medios Públicos, el ENACOM y otros organismos públicos vinculados al sector cultural.
La secretaria de Gestión Cultural del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, valoró la importancia de la aprobación de esta ley que permitirá la continuidad de las manifestaciones culturales de Catamarca y de todas las provincias argentinas: “El hecho ha sido muy importante, nos mantuvo en vilo hasta último momento, todo el país se manifestó durante meses para poder conseguir la prórroga de las asignaciones específicas. El sector de la cultura de todo el país se encuentra más unido que nunca, trabajando en su desarrollo”.
Luego agregó: “Es un alivio enorme saber que contamos con esta ley, para proteger a las industrias culturales durante varios años, sin tener que depender del gobierno de turno. Todos luchamos por esta soberanía cultural, para continuar con el desarrollo de las industrias culturales que generan trabajo genuino y que son un eslabón muy importante para el desarrollo de las industrias en general”.
En 2017, el poder ejecutivo impulsó la sanción de la Ley 27.432 que afectó la asignación específica de fondos para la cultura. Esta ley fijó como fecha de caducidad de las asignaciones en diciembre de 2022. En caso de que no se hubiera aprobado en Senadores su modificación, habría dejado sin efecto la financiación del trabajo y la producción de las industrias culturales impulsadas por el INCAA, el INAMU, el INT, entre otros organismos, y el funcionamiento de las Bibliotecas Populares de todo el país, que reciben apoyo a través de la CONABIP.
Esta aprobación fue posible gracias a la movilización de las trabajadoras y los trabajadores de la cultura junto a los representantes del sector, el amplio apoyo de la sociedad en su conjunto y a los diputados, diputadas, senadores y senadoras que votaron por la sanción de la esta ley fundamental para el desarrollo de la cultura nacional. De esta forma, se garantiza el financiamiento que, además, será distribuido teniendo en cuenta a las diferentes jurisdicciones provinciales, priorizando a las regiones geográficas de menor desarrollo relativo en materia de producciones culturales.
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.