Glam Catamarca Glam Catamarca

Emoción, amor y reggaetón: así fue el regreso de Maluma a la Argentina

Tras cuatro años, el cantante colombiano volvió a pisar suelo argentino y brindó un show que terminó de sellar su vínculo con el país.

Música
Maluma

Un imponente escenario, un público frenético y una sensación de fiesta y reencuentro fueron los condimentos que se percibían en el estadio de Vélez antes del inicio del show de uno de los referentes del género urbano a nivel mundial. Después de cuatro años, Maluma pisó suelo argentino con el “Papi Juancho World Tour” y confirmó que su conexión con los fanáticos de este país es especial.

El oriundo de Medellín abrió la noche en Liniers con un video que repasó los inicios y el presente de su carrera musical. Tras esa introducción, la banda y las bailarinas calentaron la tarima para darle paso al popular cantante colombiano, quien salió con todo a cantar su hitazo “Hawai”.

Al ver y escuchar a sus fanáticos argentinos, el artista no pudo contener su emoción y se tomó unos minutos para poder contemplar este momento inolvidable, ya que era la primera vez que llenaba un estadio en el país. Tras mirar al cielo y persignarse, siguió con la presentación que tuvo baile, ritmo y sobre todo reggaetón.

Con una colorida indumentaria, que tenía los colores de la bandera de Colombia y que parecía ser similar al de un corredor de motos, Maluma interpretó algunos de sus recientes éxitos como “Madrid”, “Corazón”, “11 PM” y “HP” con la participación de sus fans, algo que se repitió durante buena parte de la noche.

Manejando los tiempos del concierto, el cantante comenzó varios de sus temas con un ritmo más melódico, aunque luego le dio paso a la banda para que cada canción explotará, fiel al estilo del reggaetón. De hecho, este grupo de músicos fue uno de los fuertes de la velada, ya que supieron darle un impacto sonoro a cada sencillo y estuvieron en sintonía con la propuesta escénica, que contó con un interesante juego de luces y la continua utilización de fuegos artificiales.

Tras cantar parte de su nuevo disco “Love & Sex” y “Mala Mia”, la noche se volvió más profunda e íntima. Con un piano de fondo, Maluma se tomó un tiempo para reflexionar y expresar su cariño por la Argentina.

“Qué noche tan bonita. Se siente muy especial estar de regreso. Quiero aprovechar este momento para agradecerles a ustedes porque tengo que admitir que mi carrera es lo que es hoy en día gracias a Argentina. He viajado por muchísimos países en los años que llevo de carrera musical y me he encontrado con todo tipo de público, pero me atrevo a decir que ustedes son los mejores fans del mundo. Obviamente, yo soy colombiano y amo mi país, pero Argentina se siente como mi casa”, comentó el músico generando la euforia de las más de 30 mil personas presentes en el recinto.

Luego de manifestar este sentimiento, Maluma volvió a tomarse un momento para hablar sobre el amor. “Este es mi momento favorito del show. Porque no todo es perreo y baile. También hay espacio para las personas que creemos en el amor. Argentina, ¿creen en el amor? ¿Cuántos de los que están aquí hoy están enamorados? A esas personas que creen en el amor les quiero dedicar esta canción”. Con estas cálidas palabras, el músico cantó sobre el escenario “ADMV”, uno de los temas más sentidos y profundos de su repertorio.

Para acompañar este momento, el colombiano les pidió a todos los presentes en Vélez que encendieran las linternas de sus celulares y, por unos instantes, todo se iluminó como si el recinto fuese un cielo colmado de estrellas. De hecho, este impactante momento fue grabado por el propio artista, quien quería atesorar lo ocurrido.

Como si fuese un sube y baja de emociones, luego de este tramo especial del show, todo siguió con una potente seguidilla de sus inconfundibles clásicos reggatoneros que más de uno habrá bailado como “Borro Cassette”, “El perdedor” y “La curiosidad”. Sin embargo, algo que generó sorpresa fue la interpretación de “Farandulera”, su primer tema con apenas 17 años que dio el puntapié para su exitosa carrera.

Para darle más condimentos a una noche repleta de sabor, Maluma invitó al escenario a Blessd, uno de los artistas urbanos emergentes de Colombia, para darle un espacio y dar a conocer su música, un gesto muy destacado del oriundo de Medellín. Además, habló de su invitado y resaltó: “Hay que apoyar a los nuevos valores. Aquí existen grandes artistas como Duki, Tini y Trueno”.

Ya en el tramo final del show, el cantante interpretó su nuevo sencillo “Junio” y dos de sus hitazos “Felices los 4” y “Sobrio”, generando un clima de alegría y fiesta en el público. Posteriormente, sorprendió a los presentes con “Vente pa ca” y “Chantaje”, temas donde colaboró con leyendas de la música como lo son Ricky Martin y Shakira.

De un momento a otro, Maluma dejó el escenario principal y atravesó todo el campo para subirse a una plataforma montada en medio del estadio. Desde allí, cantó con euforia “4 babys” acompañado por un juego de fuegos artificiales. Tras este momento de adrenalina, se sacó su indumentaria, tomó una bandera de Argentina, se acostó sobre la tarima y como si fuese una especie de bucle volvió a interpretar “Hawai”.

Sin dudas, fue un final más que digno para un artista de su calibre. Fuegos artificiales, papeles volando en el cielo y el constante aliento de los fans, le dieron el broche de oro a una noche donde Maluma terminó de sellar su vínculo con el público argentino.

Te puede interesar

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

El Gourmet Santa María 4

Los sabores catamarqueños de la Ruta 40 en El Gourmet

Cine y TV

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias