
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa intenta acercar la actividad coral a las distintas instituciones educativas para que los niños, niñas y adolescentes incorporen herramientas para ser los futuros portadores de las voces del Coro Polifónico de la Provincia.
CulturaEl Coro Polifónico de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte realizó el viernes a la tarde su primer Concierto Didáctico para estudiantes de primaria y primer año del nivel secundario de la Escuela Municipal N°1 de Fray Mamerto Esquiu.
La actividad se enmarca en la iniciativa de acercar a las distintas instituciones educativas para que los niños, niñas y adolescentes incorporen herramientas para ser los futuros portadores de las voces del Coro Polifónico de la Provincia, además de tener la posibilidad de poder disfrutar, conocer, cuidar su voz, entenderla y vivirla como un medio de expresión.
“El Coro viene llevando adelante estas instancias de conexión con la comunidad desde distintas maneras, no solamente a través del formato concierto, sino a través de una colaboración con distintos actores de la comunidad”, indicó la directora del Coro Polifónico, Vanina Aredes y agregó que “es la primera vez que realizan un concierto didáctico a fin de brindar la posibilidad del canto, la formación y el repertorio coral”.
El concierto didáctico consistió en explicar en una primera etapa cómo funciona el coro, las voces, para luego invitar a los niños, niñas y adolescentes a participar en algunas producciones.
“Antes de este concierto a los chicos se les dio unas pautas que estudiaron para que puedan hacer un ritmo acompañándonos a nosotros, además de hacer cantar al público, pero es un concierto que lleva el Coro a la Escuela de FME”, señaló Aredes y anticipó que el próximo viernes se realizará en la Escuela N°199 San Jorge.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.