
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
La segunda edición del evento que tendrá feria, talleres, conversatorios, artes escénicas y conciertos, se realizará los días 11, 12 y 13 de noviembre en la Villa de Pomán, con entrada gratuita.
CulturaLa Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte declaró de Interés Cultural a la segunda edición del Encuentro Regional de Artistas Emprendedoras “Semillas Libres”, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre en la Villa de Pomán, con entrada gratuita.
La apertura de la actividad cultural que tendrá feria, talleres y conversatorios, se realizará el viernes 11 a las 9:30hs en la plaza 15 de septiembre de la Villa de Pomán; y durante las noches del viernes y sábado, a partir de las 20.30, habrá conciertos y artes escénicas en el Anfiteatro Municipal con más de 40 artistas con un cupo 100% femenino y disidente.
En esta edición, estarán en el escenario artistas locales de Belén, Capital, Mutquín, Pomán y Santa María. También, de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Rosario, Tilcara (Jujuy), Costa Riojana (La Rioja), Frías (Santiago del Estero), y Tafi Viejo (Tucumán).
Además, durante el Encuentro Regional de Artistas Emprendedoras “Semillas Libres”, considerado uno de los eventos más grandes de la región desarrollado por y para mujeres y disidencias, habrá talleres de música y danza.
“Creemos en la necesidad de generar estos espacios orientados a la promoción cultural, que potencien las relaciones entre la comunidad, con propuestas basadas en la circulación de contenidos culturales y actividades territoriales para las mujeres, disidencias y sobre todo las infancias”, expresaron las artistas autoconvocadxs de la Villa de Pomán a cargo de la organización.
Cronograma completo de actividades: https://bit.ly/semillaslibresprograma
Link de inscripción a talleres, charlas y capacitaciones: https://forms.gle/2UNmGqypQ29UC2QZ7
Talleres
Viernes 11
El género en las artes escénicas. Vida Ignes.
Percusión e improvisación con señas. Karina Tinant.
Lenguaje musical aplicado a la guitarra. Daiana Billoni.
Danza y percusión africana. Rayen Palliacan.
Yoga antiguo. Irina Vazquez.
Vidala santiagueña. Soraya Flores Zaineddin.
Accionando el poder creador que somos. Lau Zeta.
Pedagogía Integrativa. Noelia Lucero.
Expresión del todo. Celeste Godoy.
Cuerpo agua – cuerpo tierra. Caro Jackas
Amasando nuestro útero. Stella Varela.
Sábado 12
Candombes. Flor da Lua.
El cuerpo sonoro. Pilar Oddone.
La fuerza de nuestro salvaje. Florencia Falca.
Tejer cantando. Nancy Pedro.
Danza – Rito- Medicina. Rayen Aromática.
Permacultura. Sol Casullo.
Siento luego escribo. Belén Infante.
Revitalizando nuestros platos. Sol Aymara.
Rincón para la enorme infancia. Mooi.
Arte público – Intervenciones gráficas stencil. Ninakeru.
Danzas africanas modernas. Gabrielle Loaiza Bethancourt.
Sonido en vivo. Semillas libres.
Domingo 13
Ley de cupo. Charo Bogarin, INAMU.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.