
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
La idea es lucirlos y disfrutarlos sin padecimientos. Si hay dolor o molestias, probablemente estás haciendo algo mal. Aquí, una mini guía para que sepas qué considerar antes de hacértelos y cómo tratarlos hasta que cicatricen.
ConsejosAdornarse con piercings sigue siendo más genial que nunca, sin importar su estética. Si bien son hermosos y una forma divertida de agregar un toque especial, una gran colección de perforaciones requiere cierta responsabilidad. Para desacreditar cualquier mito, J. Colby Smith, el favorito de modelos y celebridades como Rihanna y Zoe Kravitzy, nos brinda su asesoramiento de experto.
Lo primero: pedirle al perforador que use aguja y no "pistola"
"La 'pistola' fuerza el arete a través de la presión, por lo que causa mucho daño innecesario al tejido. También es difícil manejar la esterilización de una herramienta con piezas de plástico", dice Smith. "Con una aguja, tenemos más control de precisión, y es totalmente estéril. Funciona como un bisturí, haciendo una pequeña incisión en el tejido, dejando un daño mínimo en el área. También es un mito que la pistola duele menos: si una aguja se perfora correctamente, el dolor es muy menor", agrega.
Para hacerse un piercing hay que estar sana
Smith aconseja mantener tu cuerpo hidratado. Una dieta saludable siempre es importante, pero especialmente después de una perforación. También asegurate de evitar un trauma adicional en el área de la perforación. Como dice Smith, "la mayoría de las irritaciones se producen por golpes, enganches o por dormir con perforaciones nuevas".
Para cuidar una perforación reciente, lavarse con agua y jabón o solución salina, sin alcohol, dos veces al día.
"El alcohol seca la perforación", explica Smith, "y si se seca demasiado, se agrieta y sangra, lo que hace que la herida permanezca abierta. Prefiero los jabones a base de aceite por este motivo. Limpian la herida, pero también proporcionan aceites para suavizar el tejido curativo".
La humedad es preferible que la sequedad
Antes de tocar tu nueva perforación, lo mejor es lavarte las manos con agua y jabón. Podés humedecer la perforación con los dedos limpios y limpiar a fondo el área perforada. Después, enjuagá el área con agua tibia. Es muy importante recordar siempre que un aro puede "girar", pero solo cuando está mojado. "Movelo únicamente si está húmedo y lo estás limpiando. Pero nunca lo hagas si está seco", advierte Smith. Tené en cuenta que una perforación de cartílago requerirá un poco más de tiempo y de cuidados que una perforación de lóbulo. "Cualquier cosa en el área del cartílago es más sensible durante el proceso de curación", dice Smith, "Se siente igual al perforar, pero puede ser más difícil de curar".
Tener paciencia con los tiempos de curación
"Los lóbulos de las orejas suelen tardar de 2 a 3 meses en sanar, y el cartílago tarda de 3 a 10 meses. Una vez que deja de doler, de hincharse y de segregar líquido, y desaparece el enrojecimiento, es cuando se cura", explica Smith.
Y ser constante
"Se necesita una mentalidad serena para ayudar a que los piercings cicatricen al 100 %. El trabajo de tu cuerpo es deshacerse de objetos extraños, por lo que hay que ser paciente y cuidarlos permanentemente. A veces, las cosas simples son las mejores: agua y jabón para limpiar, y hielo para la hinchazón. Si se toma en serio el cuidado posterior, evitará cualquier problema".
Si la perforación molesta, no entrar en pánico
"Si hay hinchazón excesiva, enrojecimiento o calor radiante, o si la perforación secreta líquido, es normal: 9 de cada 10 veces, la perforación solo está irritada y no infectada", asegura Smith. "No hay que asustarse; en el peor de los casos, simplemente se quitan las joyas. Pero en caso de continuar o de empeorar, no le preguntes a tus amigos y consultá al médico".
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.