
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Además de los hits, la puesta en escena y el carisma de Chris Martin, la gira es innovadora por brindar una experiencia sustentable y ecofriendly.
MúsicaEl amor entre Coldplay y la Argentina sigue intacto desde el 2007, cuando la banda liderada por Chris Martin se presentó por primera vez en nuestro país. Esta vez, en el marco de la gira Music of the Spheres, el grupo batió un récord al brindar diez shows en el estadio River Plate.
¿Por qué, aún para los detractores del grupo, es un tour que marca tendencia? Porque es pionero en su compromiso ambiental. Cada detalle está pensado en función de respetar el medio ambiente.
Desde que comienzan a cantar las teloneras, Zoe Gotusso y H.E.R, las pantallas gigantes muestran las acciones de limpieza de océanos y reforestación de suelos que lleva a cabo la banda junto a organizaciones ambientales en distintos puntos del globo, desde Malasia hasta Sudáfrica.
Escenario ecológico
En 2019, Chris Martin había dicho que iba a pausar sus giras hasta no lograr que fueran experiencias sustentables para el planeta. Por eso, ahora se comprometieron a reducir un 50% sus emisiones de dióxido de carbono.
El vocalista británico deslumbra y cautiva con hits como "My Universe", "Paradise", "Fix You" y "The Scientist", y demuestra ser un verdadero frontman al que no le hacen falta bailarines, coreografías, ni challenges para mantener al público magnetizado. El guiño al hablar en español y la decisión de invitar a cantar "Persiana Americana" y "De música ligera" a Charly Alberti y Zeta Bosio, líderes de Soda Stereo, hacen que la arenga se potencie. Con su histrionismo, el novio de Dakota Johnson (¡que vino al país para acompañarlo en el final del tour!) logra que el público estalle bajo cánticos, aplausos y el clásico: “olé olé olé”. Todo eso sucede en un escenario que funciona con energías renovables, y que tiene materiales reciclables, naturales y locales, como estructuras de bambú. Además, utilizan un sistema de megafonía que reduce hasta un 50 % el consumo de energía, clave para apaciguar el ruido ambiental fuera del estadio.
Algo totalmente novedoso es que para el armado del escenario colocaron pistas de baile cinéticas y bicicletas fijas que almacenan energía, alentando a los fanáticos a potenciar el espectáculo mientras bailan, saltan y pedalean. Es decir, si el movimiento no se realiza con la fuerza adecuada, las luces se apagan. Algo improbable de que suceda, porque en las dos horas que dura el show el público arenga sin pausa. Como plus, sumaron paneles solares y generadores que transforman energía a través de baterías recicladas.
Una fiesta en colores
Desde el primer show, las redes sociales se llenaron de videos y fotos que mostraban los juegos de luces en el estadio. Las pulseras LED que le dan a cada uno de los asistentes y que hacen que el recital se convierta en una experiencia inmersiva e interactiva son reutilizables, reciclables y a batería.
Se llaman xilobands y acompañan el ritmo de la música, cambian de color y son manejadas por el equipo de sonido de la banda. Uno de los clímax de la noche es cuando llega el tema ¨Human Hearts" y River Plate se ilumina con corazones rojos.
El recital está lleno de estímulos: desde pelotas que vuelan por el aire hasta láseres que siguen el compás de las canciones. El papel picado que da comienzo al show, cuando suena el tema "Higher Power", es biodegradable. La lluvia de papelitos de colores se produce en distintos momentos de la noche y se complementa con fuegos artificiales cuando llega el turno de "Sky Full of Stars".
Otros datos sustentables: durante las diez presentaciones concurrieron más de 600.000 espectadores. Y la banda se comprometió a plantar un árbol por cada ticket vendido. En los alrededores hay agua potable gratuita para que el público recargue sus botellas reutilizables, opciones de menú plant based, productos locales y carne sintética. ¿El merchandising? 100% libre de plástico.
Sin dudas, la gira de Coldplay es una fiesta por los hits, el encanto de Chris Martin y la puesta en escena, pero lo más trascendente es el mensaje de que se puede disfrutar de esta clase de shows en armonía con el medio ambiente y la naturaleza.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Hasta hace unos meses, el magnesio era un mineral que no figuraba tanto. Pero eso cambió drásticamente el último año, después de que influyentes de todo el mundo comenzaron a crear contenido súper viral en TikTok. Enterate por qué.
A través de esta iniciativa se propicia regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en la provincia.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.