
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Los talleres, que tuvieron lugar en instalaciones del Predio Ferial con la participación de más de 70 personas, se realizaron durante dos semanas.
CulturaCon los talleres de fieltro e hilado de fibra de vicuña, la Dirección Provincial de Artesanías y Fábrica de Alfombras, dio inicio a un ciclo de capacitaciones en rubros artesanales destinado para público en general y artesanos que deseen perfeccionar sus técnicas.
Los talleres, que tuvieron lugar en instalaciones del Predio Ferial con la participación de más de 70 personas, se realizaron durante dos semanas, y estuvieron organizados en módulos en los que se aplicaron diferentes conocimientos y grados de dificultad de las técnicas.
El taller de fieltro estuvo a cargo de la maestra artesana Carmen Romano quien compartió diversas técnicas de trabajo. En una primera instancia se trabajó el fieltro agujado y joyería; y luego sobre fieltro amasado con el que las asistentes realizaron sombreros, bolsos, cuadros entre otras creaciones.
En tanto, la reconocida telera Guillermina Zárate fue la encargada de la capacitación en hilado de fibra de vicuña, en la que recorrieron todos los pasos del proceso: manejo del huso, limpieza de vellón y descerdado, técnicas de hilado, grosores, torcidos, hebras y lavado.
Desde la organización hicieron hincapié en que el espíritu de estas capacitaciones responde a la necesidad de fortalecer y procurar que el conocimiento y la destreza de los artesanos no desaparezca, transmitiendo las técnicas a nuevas generaciones.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.