
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
El espectáculo, dirigido por Víctor Aybar con la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán, muestra a través de la danza y los diferentes ritmos cómo fue la conformación de nuestra nación pluricultural.
CulturaEn el marco de los 70 años del Cine Teatro Catamarca, este jueves 24 de noviembre a las 21, se presentará el espectáculo de danza Argentina Nuestra, a cargo del Ballet Estable Folclórico Municipal.
El espectáculo, dirigido por Víctor Aybar con la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán, muestra a través de la danza y los diferentes ritmos cómo fue la conformación de nuestra nación pluricultural.
Las obras recorren los grandes paisajes argentinos: el norte andino, la pampa, el litoral y rescatan a la Catamarca de los ferrocarriles a partir de textos de poetas catamarqueños. También se pone en relieve la historia de María de los Remedios, la madre de la Patria, y la negritud en la Argentina.
La propuesta plena de contenido, con coreografías complejas y originales y un vestuario para destacar, deja a la vista del público la disciplina, la creatividad y el trabajo sostenido en equipo.
El repertorio de las obras cuenta con el aporte coreográfico de grandes maestros de la danza como la bailarina Silvia Zerbini, exdirectora del Ballet Folklórico Nacional, y de coreógrafos ya instalados en el repertorio del ballet como Aybar, Tolaba y Aballay, destacando a nuevos valores como la figura de la bailarina Maive Rivarola.
El ballet está conformado por 24 bailarines y bailarinas que fueron seleccionados mediante concurso para conformar el cuerpo de danza durante tres años, al igual que los cargos de dirección y asistencia.
El espectáculo está destinado a todo público y las entradas gratuitas pueden retirarse en la boletería del Cine Teatro (San Martín 555).
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.