
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
La Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales seleccionará 50 proyectos con alcance federal de diversas expresiones de las danzas.
CulturaEl Ministerio de Cultura de la Nación abrió la convocatoria Situar Danza 2023 destinada a artistas, elencos, grupalidades o colectivos de danza de todo el país, para formar parte de la programación 2023 del Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y el Parque Tecnópolis.
La Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales seleccionará 50 proyectos con alcance federal de diversas expresiones de las danzas. Para participar se requerirá ser mayor de 18 años, poseer domicilio real en el país y realizar la inscripción, hasta el 3 de diciembre, a través del Registro Federal de Cultura: somos.cultura.gob.ar.
Las propuestas que resulten seleccionadas recibirán un estímulo económico de entre $120.000 y $360.000 y, además, formarán parte de la programación de los organismos culturales dependientes de la Subsecretaría: Centro Cultural Borges, Centro Cultural Kirchner o el Parque Tecnópolis.
La comisión de evaluación estará integrada por tres artistas curadoras de distintas regiones del país (Alma Canobbio, Paula Manaker y Jorgelina Balsa); por una asesora de danza y artes performáticas de cada organismo (Adriana Barenstein, Inés Armas y Jimena García Blaya); y una representante de la Subsecretaría (Catalina Lescano).
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.