
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
El cantante aterrizó en Ezeiza a primera hora de la mañana y se encontró con sus seguidores en la puerta del hotel.
MúsicaDespués de un poco más de dos años, Ricky Martin volvió a la Argentina. Luego de terminar su recital en Bogotá, el cantante tomó un vuelo privado y aterrizó en Ezeiza cerca de las 8.30. Rápidamente, la estrella puertorriqueña partió directo a un hotel porteño donde ya lo esperaban más de 100 fans que acamparon desde hace tres días.
El mes pasado, Ricky anunció en sus redes sociales su presentación en el país con un show “Sinfónico”. “¡Argentina nos vemos pronto!”, escribió, acompañado de un emoji con nuestra bandera nacional, y los datos para la venta de entradas.
No será un show más. Su gira “Ricky Martin sinfónico” es una propuesta musical diferente: “Tras su rotundo éxito junto a la filarmónica de Los Ángeles en el afamado Hollywood Bowl, el artista global llega al país para presentar sus grandes éxitos en un concierto único acompañado de 60 músicos clásicos”, se describe en la presentación del concierto.
El anuncio del recital del 30 de noviembre fue todo un éxito y en pocas horas se agotó. Esto llevó al artista a sumar las funciones del 28 de diciembre y el 1 de diciembre que también se agotaron en pocas horas.
El sueño de Ricky Martin
“Siempre he soñado en presentarme con una orquesta y hacer un show clásico. Poder transformar las canciones y presentarlas de una manera tan única es algo que tuve la oportunidad de vivir este año y fue verdaderamente maravilloso. Al día siguiente pensé que sería increíble poder llevar este recital a otros países, así que llamé a mi equipo y el resto es historia. ¡Buenos Aires, nos vemos el próximo mes!”, expresó Ricky al contar su llegada al país.
Algunos de los temas que forman parte del line up del concierto incluyen “Tal Vez”, “María”, “Fuego de Noche, Nieve de Día”, “Vente Pa Ca”, además de sus éxitos “A Veces Bien y A Veces Mal”, “Ácido Sabor” y “Otra Noche en LA” de su nuevo EP “PLAY”.
Este último trabajo apareció en julio de forma sorpresiva y a casi una semana de comparecer ante un tribunal por un presunto caso de violencia doméstica que le impuso su sobrino. El material tuvo como invitados al grupo mexicano Reik y el artista colombiano Keityn . “Hacer música, seleccionar las canciones y compartirlas con ustedes es maravilloso”, expresó el puertorriqueño en su cuenta de Twitter.
“Ya son 38 años haciéndolo y sin duda su reacción es la motivación que me impulsa en esta travesía compleja llamada vida”, describió Ricky Martin de 50 años. Recordemos que arrancó su carrera profesional desde muy chico como parte del grupo Menudo. Los seis temas que se incluyen en Play son: “Ácido Sabor”, “Amordio”, “Paris in Love”, “Reina de Corazones” con Keityn, “Otra noche en L.A.” y “A veces bien y a veces mal” junto a Reik.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.