
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Los ganadores indicaron que la propuesta busca honrar el trabajo titánico de los equipos de salud.
CulturaLos artistas catamarqueños Juan Arévalo y Juan José Yapura, integrantes del grupo de arte urbano Epicentro, realizaron el mural “Salud Pública”, proyecto ganador por Catamarca del Concurso Nacional de Muralismo "Ramón Carrillo", organizado por el Ministerio de Cultura y por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los artistas recibieron 100 mil pesos para la realización de la obra que rinde homenaje a los trabajadores y a las trabajadoras de la salud. El mural, de 6 m x 3.60 m, está ubicado en una de las paredes exteriores del Instituto Superior de Arte y Comunicación (I.S.A.C.).
Los ganadores indicaron que la propuesta busca honrar el trabajo titánico de los equipos de salud que, a pesar de las adversidades, llevaron a cabo su labor con un espíritu solidario y comprometido.
En cuanto a la experiencia, manifestaron: “Es un honor para nosotros rendir este homenaje a todos los trabajadores de la salud por su titánica labor durante los tiempos de pandemia. Por eso decidimos representarlos como guerreros combatiendo contra un virus, el tiempo y muchas veces las actitudes y opiniones de algunos sectores de la sociedad”.
En la obra también rinden homenaje al Dr. Carlos Malbrán, médico y legislador catamarqueño, nacido en Andalgalá, considerado pionero de la medicina argentina.
“En el transcurso de la semana de realización tuvimos días muy calurosos y también lluviosos, fueron motivo para adaptarnos y trabajar en horarios reducidos. Sin embargo, pese a esto, agradecemos a todos los amigos y público en general que se acercaron a compartir un poco de su tiempo, percepciones y opiniones sobre el tema. Escucharlos e interactuar durante el proceso es muy valioso para nosotros”, indicaron los realizadores.
Sobre los ganadores
Epicentro es un grupo de arte urbano y producciones artísticas interdisciplinarias conformado por Juan José Yapura (Belén) y Juan Arévalo (Capital).
Desde sus inicios, en el año 2010, hasta la actualidad, realizaron murales en la vida pública, arte digital, arte escenográfico y foto montajes, como también producciones audiovisuales para artistas locales.
En cuanto al arte mural, el estilo tiene características del movimiento neo muralista, con un amplio abordaje cromático, evocando imágenes, elementos e iconografía de Catamarca y que, en algunas ocasiones, rinde homenaje a la obra del artista plástico catamarqueño Luis Varela Lezana.
Sobre el concurso
El concurso surgió a partir de un convenio marco de cooperación institucional al que suscribieron el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud de la Nación, con el objeto de establecer una relación de cooperación recíproca y equitativa que facilite, estimule y potencie la construcción de una cultura comunitaria de la salud y la inserción entre las actividades artísticas y las del ámbito sanitario. Este convenio se orienta a enriquecer las herramientas en las acciones destinadas a la prevención y promoción de la salud, los procesos terapéuticos y de rehabilitación.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.