Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
El artista santamariano Enrique Salvatierra recibió el Premio Nacional a la Trayectoria
El premio otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación forma parte del 110° Salón Nacional de Artes Visuales. La obra catamarqueña pasará a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.
Cultura
El artista santamariano Enrique Salvatierra recibió el Premio Nacional a la Trayectoria, organizado por el Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace y la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, como parte de la 110° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, y su obra formará parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
El artista estuvo entre los 16 galardonados que participaron de la ceremonia que se realizó el lunes 12 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en la Ciudad de Buenos Aires, y a la que asistieron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González.
“En este largo recorrido en el mundo del arte, en verdad me ha tocado ser honrado con los más importantes premios y distinciones en diversas disciplinas del Arte: cerámica, arte textil, pintura y escultura. Este Gran Premio a la Trayectoria tiene una significación especial ya que es un reconocimiento al trabajo y trayectoria de más de 50 años”, expresó Salvatierra.
“No ha sido nada fácil el camino, pues lograr tener visibilidad en Buenos Aires viviendo en un alejado y bello rincón de la provincia de Catamarca como es Santa María, era complicado pero no imposible cuando se tiene fe y una meta. Junto a mi compañera y colega de toda la vida Manuela Rasjido nos sentimos orgullosos de ser los dos catamarqueños santamarianos que hemos sido galardonados con este importante Premio Nacional, Manuela en 2018 y yo ahora”, añadió.
La obra de Salvatierra, “Cuadro N.º XVII” de la serie “Cartas a mi padre” (2010), junto a los trabajos de los demás premiados, podrán verse hasta el 26 de febrero de 2023, con entrada libre y gratuita, en el MNBA, y luego pasarán a integrar la colección del museo, como parte del 110° Salón Nacional de Artes Visuales.
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística distingue anualmente la obra de ocho autores vivos mayores de 60 años de destacada labor, que reciben una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas y ceden, en donación al Estado nacional, una obra significativa de su producción. Este año se otorgaron distinciones a 16 artistas, debido a la pandemia de Covid-19 se unificó la premiación correspondiente a 2020 y a 2021.
Junto a Salvatierra, los artistas seleccionados son Blanca Machuca, Julio Chino Pantoja (Tucumán), Tulio de Sagastizábal, Cristina Fraire, Ana Gallardo, David Lamelas, Lucía Pacenza, Marcelo Pombo, Cristina Schiavi y Juan Travnik (CABA), Claudia Del Río y Andrés Dorigo (Santa Fe), Mónica Girón (Río Negro), Eduardo Médici y Cristina Piffer (PBA). El jurado estuvo integrado por Mag De Santo, Marcelo Del Hoyo, Marcela López Sastre, Mariana Marchesi, María Cecilia Teruel, Viviana Usubiaga y Duprat.
Acerca del artista
Salvatierra nació en 1948 en San Miguel de Tucumán, aunque su infancia transcurrió en Santa María (Catamarca). Tomó clases en el taller de su padre, el arqueólogo y pintor Ernesto Salvatierra. Desde 1972 realizó más de 100 exposiciones individuales y colectivas en el país y en el exterior. Entre sus exposiciones individuales se destaca la muestra antológica en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (Tucumán, 2010). Obtuvo varios reconocimientos, entre ellos: Mención Especial del Jurado Escultura 105.º Salón Nacional de Artes Visuales (2016), Premio Miró (beca artística en Barcelona, España, 1993), Premio Konex Artes Visuales (Diploma al mérito Cerámica, 1992).
Te puede interesar

Distinguido por el MIT: el argentino que creo un sistema que facilitará el acceso a la vivienda, hace foco en Catamarca
NoticiasGonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

Ante la proximidad de la realización de las Fiestas en honor a la Virgen del Valle, que serán del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, se convoca e invita a los propietarios de casas de familia ubicadas en el casco céntrico y barrios adyacentes que posean habitaciones o departamentos disponibles para alojar a turistas, a inscribirse en las oficinas del Predio Ferial Catamarca, (Av. México sin número), de lunes a viernes de 9 a 12 horas.
Lo más visto

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

Riego eficiente en jardinería y espacios verdes: Claves para el mantenimiento sostenible ante la sequía
ConsejosEn la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.