
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
El premio otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación forma parte del 110° Salón Nacional de Artes Visuales. La obra catamarqueña pasará a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.
CulturaEl artista santamariano Enrique Salvatierra recibió el Premio Nacional a la Trayectoria, organizado por el Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace y la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, como parte de la 110° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, y su obra formará parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
El artista estuvo entre los 16 galardonados que participaron de la ceremonia que se realizó el lunes 12 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en la Ciudad de Buenos Aires, y a la que asistieron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González.
“En este largo recorrido en el mundo del arte, en verdad me ha tocado ser honrado con los más importantes premios y distinciones en diversas disciplinas del Arte: cerámica, arte textil, pintura y escultura. Este Gran Premio a la Trayectoria tiene una significación especial ya que es un reconocimiento al trabajo y trayectoria de más de 50 años”, expresó Salvatierra.
“No ha sido nada fácil el camino, pues lograr tener visibilidad en Buenos Aires viviendo en un alejado y bello rincón de la provincia de Catamarca como es Santa María, era complicado pero no imposible cuando se tiene fe y una meta. Junto a mi compañera y colega de toda la vida Manuela Rasjido nos sentimos orgullosos de ser los dos catamarqueños santamarianos que hemos sido galardonados con este importante Premio Nacional, Manuela en 2018 y yo ahora”, añadió.
La obra de Salvatierra, “Cuadro N.º XVII” de la serie “Cartas a mi padre” (2010), junto a los trabajos de los demás premiados, podrán verse hasta el 26 de febrero de 2023, con entrada libre y gratuita, en el MNBA, y luego pasarán a integrar la colección del museo, como parte del 110° Salón Nacional de Artes Visuales.
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística distingue anualmente la obra de ocho autores vivos mayores de 60 años de destacada labor, que reciben una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas y ceden, en donación al Estado nacional, una obra significativa de su producción. Este año se otorgaron distinciones a 16 artistas, debido a la pandemia de Covid-19 se unificó la premiación correspondiente a 2020 y a 2021.
Junto a Salvatierra, los artistas seleccionados son Blanca Machuca, Julio Chino Pantoja (Tucumán), Tulio de Sagastizábal, Cristina Fraire, Ana Gallardo, David Lamelas, Lucía Pacenza, Marcelo Pombo, Cristina Schiavi y Juan Travnik (CABA), Claudia Del Río y Andrés Dorigo (Santa Fe), Mónica Girón (Río Negro), Eduardo Médici y Cristina Piffer (PBA). El jurado estuvo integrado por Mag De Santo, Marcelo Del Hoyo, Marcela López Sastre, Mariana Marchesi, María Cecilia Teruel, Viviana Usubiaga y Duprat.
Acerca del artista
Salvatierra nació en 1948 en San Miguel de Tucumán, aunque su infancia transcurrió en Santa María (Catamarca). Tomó clases en el taller de su padre, el arqueólogo y pintor Ernesto Salvatierra. Desde 1972 realizó más de 100 exposiciones individuales y colectivas en el país y en el exterior. Entre sus exposiciones individuales se destaca la muestra antológica en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (Tucumán, 2010). Obtuvo varios reconocimientos, entre ellos: Mención Especial del Jurado Escultura 105.º Salón Nacional de Artes Visuales (2016), Premio Miró (beca artística en Barcelona, España, 1993), Premio Konex Artes Visuales (Diploma al mérito Cerámica, 1992).
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.