
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Se inicia la cuenta regresiva para recibir las Fiestas y la Argentina turística se viste de gala para la ocasión. Proponemos cuatro opciones con datos útiles y precios. A tomar nota.
TurismoCelebrar las Fiestas en destinos turísticos de la Argentina es una gran idea. Por ello, muchas ciudades se visten para la ocasión y se disponen a recibir con sus mejores galas a los viajeros. Están quienes eligen lugares solitarios alejados del mundanal ruido y en el otro lado están aquellos que optan por entregarse a las propuestas de los diferentes hoteles y restaurantes locales que muestran la mejor gastronomía regional, combinando estos sabores con los que provienen de la cocina internacional.
USHUAIA
La ciudad más al sur del país se encuentra en el Canal Beagle, entre la cadena montañosa Martial y el fin del mundo. En invierno es un punto de acceso clave para el esquí en el Cerro, y en durante el resto de año es un destino ideal para disfrutar del turismo de aventuras. También es un lugar único para hacer kayak, navegar o disfrutar de un trago en el bar cálido de un hotel.
¿Dónde cenar?
Para huéspedes y turistas del destino, Las Hayas Resort & Spa, propone un menú elaborado para la cena de fin de año, que da inicio con una copa de bienvenida, luego una recepción presentada en Mesa de Luis XV con buffet variado de bocados fríos, calientes y productos regionales. A continuación, un bandejeo de langostino y alioli, brocheta de lomo, empanada de copetín de cordero, empanada de copetín de hongos y queso. El plato principal 1, una de las especialidades de la casa, merluza negra con textura de remolacha y mascarpone sobre espejo de salicornia. El plato principal 2, cordero braseado en malbec con cremoso de boniato y zanahoria. A la hora del postre, un delicioso de chocolate, mesas dulces con variedades y panes tradicionales con una gran selección de patisserie. Acompañado por vinos y espumantes Saint Felicien y bebidas sin alcohol. Amenizando la velada un show de tango, espectáculo de baile y musical, DJ, cotillón y barra de tragos. Se encuentra disponible la opción de Menú Vegetariano. Valor $25.000.- por persona, menores entre 5 y 16 años 50% del valor.
EL CALAFATE
Este destino es, junto con Puerto Madryn (Chubut) y las Cataratas del Iguazú (Misiones), uno de los sitios del país más visitados por extranjeros y el turismo argentino. En un lugar tan emblemático de Argentina, puede ser mágico recibir el nuevo año, esperando lo mejor y arrancando con toda la energía que da la naturaleza que lo rodea.
¿Dónde cenar?
El Hotel Mirador del Lago, situado a metros del centro de la ciudad y con una de las mejores vistas hacia el Lago Argentino, propone un festejo especial en su restaurant La Bahía, comenzando con una recepción a partir de las 20.30 en el bar con variedades de tragos y finger food, y luego un menú especial de 5 pasos; el amuse bouche consistente en un roll de trucha, cenizas de espinaca, paté remolacha y queso azul; como entrada Ensalada verde, mollejas crocantes, duraznos grillados, queso brie y aderezo yogur natural. A la hora del plato principal, se impone un roll de cordero relleno de tomates, confit y gírgolas, mil hojas de papas y calafate, coliflor grillado y jugo de cocción. A la hora del postre una panna cotta de maracuyá, chocolate y limón. Todo maridado con vinos de la Bodega Familia Zuccardi y bebidas sin alcohol. A la hora del brindis un espumante seleccionado y mesa de confituras. Precio por persona: $ 24.700.
IGUAZÚ
Turismo natural, seguro y sostenible, es la propuesta de este destino ícono en la Argentina y en el mundo. Recibir el año muy junto a las Cataratas y en medio de la selva misionera, seguramente es presagio de un muy buen 2023.
¿Dónde cenar?
1- El hotel Panoramic Grand invita a la Cena de Fin de Año con dos propuestas: menú de pasos en el Lobby Bar o bien disfrutar la cena alrededor de la piscina. Ambas opciones incluyen bebidas sin alcohol, copa de vino y espumante para el brindis. En el Lobby bar la propuesta para omnívoros y vegetarianos incluye terrina de pollo o verdura, ojo de bife y cordero o raviolón de verduras y seitán con verduras. La propuesta de la piscina, a su vez, suma 5 pasos con entrada, plato principal y postre en versión omnívora y vegetariana con las mismas propuestas del lobby e incorpora variedad de canapés y amuse con torta frita con tuétano o tofu macerado en remolacha. Y mesa dulce con selección de pan dulce, turrones y garrapiñada. Precio del menú de pasos en el Lobby Bar $20.000 y alrededor de la piscina $33.000.por adulto, en el caso de niños 50% del valor. Ambas opciones incluyen bebidas sin alcohol, copa de vino y espumante para el brindis).
2- el Iguazú Grand Resort también ofrece dos opciones. Un buffet de carnes argentinas, ensaladas y postres, con mesa dulce, brindis y show a las 00 horas. (Precio $29.600.- por adulto, los niños bonificado el 50%.) La otra opción, un menú de pasos con bebidas sin alcohol, vinos y espumantes de Terrazas con entrada, platos principales, postre en versión omnívora, vegetariana y para chicos. Mesa dulce y show. Precio por adulto $37.000.- y niños de 5 a 12 años 14.000.
SALTA
La provincia de Salta fue seleccionada como uno de los 50 destinos más elegidos del mundo en 2022, junto a El Chaltén, en la Patagonia, en el marco de una selección que realizó la revista estadounidense y el sitio web de noticias Time. En la hermosa ciudad del norte argentino, esperar el nuevo año puede ser el augurio de un buen comienzo, y que mejor acompañamiento a la naturaleza que celebrarlo con una excelente gastronomía en un lugar mágico.
¿Dónde cenar?
En el Sheraton Salta, el chef elaboró una propuesta única para recibir el nuevo año con una cena baile Happy New Year. Consiste en un menú de tres pasos que incluye bebidas sin alcohol, vinos de bodega Rutini Wine, bandas en vivo, baile, open-bar, y cotillón. El precio final por persona es de $45.000.- los niños 50 % bonificados.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.