Glam Catamarca Glam Catamarca

Bajar de peso revierte el envejecimiento prematuro del cerebro

Los resultados de un nuevo estudio publicado en NeuroImage constatan una marcada mejora de la edad cerebral en personas con exceso de peso que se sometieron a una cirugía bariátrica.

Salud
cerebro

Un nuevo estudio publicado en la revista “NeuroImage” concluyó que no solo existen diferencias significativas en la salud del cerebro entre las personas con obesidad y las que tienen un peso normal, sino que además se produce una marcada mejora de la edad cerebral tras la cirugía bariátrica.

“Estos resultados sugieren que las anomalías de la salud cerebral relacionadas con la obesidad podrían revertirse mediante una pérdida de peso significativa y sostenida y la mejora generalizada de las alteraciones cardiometabólicas”, escriben los investigadores canadienses a cargo del estudio.

Los autores explican que las personas que viven con obesidad suelen tener una mayor edad cerebral, lo que denota una peor salud del cerebro, probablemente debido a la atrofia relacionada con la obesidad de la materia gris y blanca.

La disminución de los valores de edad cerebral tras la cirugía bariátrica se asoció significativamente con el grado de pérdida de peso y la mejora concomitante de los factores cardiometabólicos, más concretamente la presión arterial y la resistencia a la insulina.

“Estos hallazgos apoyan la idea de que la mejora de la integridad y la salud del cerebro podría ser consecuencia de un mejor flujo sanguíneo cerebral y una mayor sensibilidad a la insulina tras la pérdida de peso inducida por la cirugía bariátrica”, aseguran los autores.

Según explican en el trabajo, el cerebro humano experimenta cambios morfológicos a lo largo de la vida adulta que generalmente se asocian con una disminución del rendimiento cognitivo, así como con otros síntomas conductuales y motores. “La variabilidad de una persona a otra en los cambios cerebrales asociados a la edad se ha relacionado con los resultados clínicos (por ejemplo, el deterioro cognitivo y la demencia) y la edad calculada en función de dichos cambios cerebrales puede utilizarse como medida de la salud del cerebro”, detallan. Más concretamente, la diferencia entre la edad cerebral calculada en base a las características derivadas de las imágenes de resonancia magnética y la edad cronológica se define como ‘edad delta’ o ‘estimación de la brecha de edad cerebral’. Esta edad delta permite medir si el cerebro de un individuo se ve más viejo o más joven que un cerebro normal que coincide con la edad cronológica.

Sobre los resultados de este nuevo estudio canadiense se refirió el doctor Mariano Socolovsky -jefe de Neurocirugía del Hospital de Clínicas y profesor de Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires-, quien calificó los hallazgos de sorprendentes e interesantes porque brindan basamento científico objetivo para afirmar que la cirugía de la obesidad no solamente permite el descenso de peso, una mejora de la calidad de vida, aumento de la sobrevida, mejoría de las articulaciones y de parámetros como el colesterol, los triglicéridos y el índice de glucemia sino también de la edad cerebral.

“Lo que lograron determinar en primer lugar en este trabajo es que la edad cronológica no siempre es la misma que la edad cerebral. Es decir que el cerebro es afectado por el sobrepeso y que envejece más rápidamente cuando está sometido a una inflamación, como la que produce la obesidad”, detalló el neurocirujano.

Asimismo, el otro hallazgo que destacó de esta novedosa investigación fue la evidencia del impacto que tiene la cirugía bariátrica sobre el envejecimiento acelerado del cerebro como consecuencia de la obesidad. “El estudio realmente demuestra que la disminución de peso prolongada e importante que produce la cirugía bariátrica retrotrae ese envejecimiento prematuro del cerebro entre tres y seis años (en el período estudiado, y en los pacientes estudiados)”, remarcó Socolovsky.

El especialista apuntó que en el estudio – para el cual se utilizó resonancia magnética y una técnica especial- se observó que había una afectación del encéfalo, tanto de la sustancia gris como de la blanca, que son los dos tejidos más importantes del cerebro. “Al determinarla con una resonancia, la afectación se midió en forma anatómica y no funcional. Es decir, que los cambios observados son morfológicos y por ende más groseros: cambios de calidad y estado de los tejidos, que son más notorios y evidentes. En otras palabras, “sospecho que si se realizaran estudios sobre el funcionamiento del cerebro midiendo funciones como la memoria, la inteligencia, y otras capacidades cognitivas, muy probablemente estos cambios que produce el descenso de peso marcado sean aún más evidentes“, sostuvo Socolovsky.

Por su parte, el licenciado en Nutrición Diego Querze -responsable de la sección Nutrición y Enfermedades Neurológicas de Fleni- coincidió en que la obesidad y el sobrepeso generan un estado de inflamación crónica, multifactorial, que afecta el organismo en múltiples niveles, incluidas la salud cardiovascular y la salud cerebral. “Entre las complicaciones asociadas con la obesidad se encuentran los factores de riesgo cardiometabólicos, como son la diabetes tipo 2, las dislipemias, la hipertensión, a lo que debe sumarse el sedentarismo que suele acompañar el exceso de peso”, puntualizó, para luego añadir: “Todos estos factores de riesgo vasculares son los que directamente van a afectar nuestra salud cerebral. El exceso de tejido adiposo es lo que ocasiona generalmente este estado de inflamación”.

Cerebro más joven

Además de tratar la obesidad y el sobrepeso, otra estrategia fundamental para mantener un cerebro “joven”, según subrayó Socolovsky, es el “ejercicio cerebral”, es decir mantener activo el cerebro. “Básicamente, se trata de estudiar, aprender cosas nuevas, relacionarse, sin importar la edad cronológica de la persona”, resumió. Y además hizo hincapié en el rol clave del estilo de vida. “Si uno analiza las poblaciones que tienen mayor longevidad pero también mayor calidad de vida al llegar a la ancianidad, se pudo observar que son las de la zona Mediterránea. Allí se estudió a los pobladores y se dedujo que ellos mantienen una ejercitación física y cerebral, llevando también una vida más sociable -se ha demostrado que las personas aisladas, que no tienen una vida social muy activa, tienen tendencia a envejecer más rápido- y el tercer factor que se identificó como importante en esta población mediterránea longeva fue la alimentación y su dieta característica, también llamada “’mediterránea’”, argumentó el neurocirujano.

En esa misma línea, Querze explicó que es crucial prevenir o tratar de prevenir los factores de riesgo cardiovascular, que son los mismos que afectan la salud cerebral. “Hay alimentos que se debe intentar de evitar, como los procesados o ultraprocesados, que favorecen los estados de sobrepeso u obesidad”, precisó.

En tanto, hizo hincapié en que otros nutrientes y alimentos son útiles como antiinflamatorios: el omega 3, omega 6, las legumbres, los cereales integrales, las frutas y verduras de estación, las carnes magras, no solamente no favorecen el sobrepeso y la obesidad sino que también ayudan a evitar la inflamación. “Son sustancia, como el caso de los omegas, que no generamos nosotros naturalmente entonces deben ser ingeridas a través de la alimentación”, aclaró el especialista en Nutrición.

Por último, Querze puntualizó que por tratarse de alimentos que uno no está tan acostumbrado a consumir, lo principal es empezar a incorporar algunos de ellos diariamente. “Reducir el consumo de carnes rojas y aumentar el consumo de carnes blancas, reemplazar los azúcares simples por azúcares más complejos o hidratos de carbono más complejos, que se encuentran en los productos integrales o cereales integrales y las legumbres, son cambios en nuestros hábitos de alimentación que mejoran nuestro estilo de vida y nuestra salud cerebrovascular”, finalizó.

Te puede interesar

Fiesta Virgen Valle

Festividades Marianas: Registro de casas de familia para alojamientos a turistas

Noticias

Ante la proximidad de la realización de las Fiestas en honor a la Virgen del Valle, que serán del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, se convoca e invita a los propietarios de casas de familia ubicadas en el casco céntrico y barrios adyacentes que posean habitaciones o departamentos disponibles para alojar a turistas, a inscribirse en las oficinas del Predio Ferial Catamarca, (Av. México sin número), de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

diplomatura en robótica 2

Se dicta la Diplomatura en Robótica Educativa en el Aula

Noticias

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias