
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Tienda C (de productos culturales) que funciona en Casa de la Cultura estará abierta durante todo enero, de lunes a viernes, en el horario especial de 18 a 22 hs.
CulturaDurante enero, muchos de los espacios culturales públicos, pertenecientes al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte tendrán horarios especiales.
La Casa de la Cultura (San Martín 533) no estará abierta ni ofrecerá visitas guiadas durante enero, pero sí estará funcionando plenamente la Oficina de Informes, ubicada en el mismo lugar, de lunes a domingo, en el horario de 8 a 21 hs.
Tienda C (de productos culturales) que funciona en Casa de la Cultura estará abierta durante todo enero, de lunes a viernes, en el horario especial de 18 a 22 hs.
Tras un mes de diciembre pleno de eventos y actividades, el Cine Teatro Catamarca tendrá su receso durante todo el mes de enero, reabriendo sus puertas los primeros días de febrero.
El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316) y el Museo Histórico de la Provincia (Chacabuco 425) mantendrán sus puertas abiertas durante enero, solo en horario matutino, de 9 a 13 hs. En el caso del Museo de Bellas Artes permanecerá en exposición la muestra “Microrrelatos de pandemia”, de Estela Moreno. Ambos se pueden visitar con entrada libre y gratuita.
En el caso del Museo de la Fiesta del Poncho y la Fábrica de Alfombras –ambos localizados en el Predio Ferial- permanecerán cerrados durante enero; lo mismo que el Archivo Histórico de la Provincia (Sarmiento 450) que cierra enero y retoma con la atención al público a partir de febrero.
El Museo Arqueológico Eric Boman, de Santa María, mantendrá sus puertas abiertas, durante enero, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 18 a 20, y los sábado y domingo de 10 a 13 y de 18 a 20. Este museo custodia y exhibe piezas arqueológicas principalmente de la Cultura Santamariana.
El sitio arqueológico Shincal de Quimivil, ubicado en la localidad de Londres (Belén), permanecerá abierto de lunes a domingo en el horario de 8 a 21, con visitas guiadas a las 8, 9:30, 11, 16, 17:30 y 19. Para visitas al sitio en grupo de más de 15 personas se deben realizar reservas al número de teléfono 3835529973.
Por su parte, el Museo Arqueológico Cóndor Huasi, de la ciudad de Belén, recibirá a los visitantes de lunes a viernes, de 8 a 13.
En tanto el Museo Arqueológico Samuel Lafone Quevedo, de Andalgalá -ubicado frente a la Plaza 9 de Julio de esa ciudad- funcionará de lunes a viernes, de 8 a 13. Este museo alberga una importantísima colección de piezas de cerámica, piedra y metal. La mayor parte del material expuesto corresponde a las culturas de Belén, Aguada, Andalgalá, Inca, Yokavil, Famabalasto y Santa María, entre otras.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.