
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Ideas y claves para potenciar las fragancias en épocas de calor. Todos los tips de uso y las mejores recomendaciones de especialista.
ConsejosA la hora de elegir una fragancia, hay varias cuestiones a tener en cuenta, y las altas temperaturas son una de ellas. La especialista Mayra De Lorenzi, Beauty Editor y PR de Rouge Perfumerías, explica que "el calor modifica la relación que tenemos con nuestra fragancia favorita, haciéndonos buscar por lo general, notas más frescas y livianas para verano".
De esta manera, frente a otros aromas más intensos, las aguas de verano y los EDT (eau de toilette) suelen prevalecer en las estaciones cálidas, cuando nos inclinamos más por aromas mucho más frescos, limpios y ligeros. Dentro de esta categoría, las fragancias con una apertura cítrica y una base más acuosa son las preferidas.
Fragancias y concentraciones
Encontramos distintos tipos de fragancias según su concentración. El conocido como "Parfum" o Elixir es el formato de mayor concentración, con un 25% de aceite perfumado. El "Eau de Parfum", con una concentración de aceites de una media del 18%; siendo estas dos fragancias las que poseen una mayor fijación e intensidad.
Por otro lado, el nivel de concentración de aceites disueltos en alcohol del "Eau de Toilette" va desde el 5% hasta el 12%. Y en la llamada "Eau de Cologne" (o agua de colonia),o aguas de verano y frescores, el porcentaje de aceites, que va del 2% al 5%, y puede disolverse tanto en agua como en alcohol.
Pero la versión más suave de todas es el Eau Fraiche. Con un bajísimo porcentaje (entre el 1% y el 3%), sus aceites esenciales están mezclados con agua, por lo que su composición apenas contiene alcohol, su frescura y ligereza la convierte en una de las opciones favoritas para el verano. Sus usos responden a decisiones puramente personales. Pueden usarse perfectamente por la noche, aunque sugiero cambiarlo por una fragancia más intensa.
Cómo conservar el perfume
Sabemos que el calor es el principal enemigo de los perfumes, por lo que en ningún caso se deben colocar los perfumes en lugares en los que incide directamente la luz solar o con altas temperaturas. Lo mejor es mantener los frascos guardados en su caja original o que estén en un ambiente fresco y oscuro.
"Recomiendo Los perfumes en presentación pequeña, mini tallas son ideales para llevarlos siempre en nuestra cartera y así poder retocar la fragancia durante el día", dice De Lorenzi.
La duración en verano
"Siempre recomiendo tener la piel muy bien hidratada, por lo que lo ideal es luego de la ducha humectar el cuerpo con crema, para lograr así una mayor fijación de las fragancias sobre la piel", comenta la especialista. Es por ello también que algunas fragancias tienen su crema para resaltar el aroma en la piel. Ideal usar crema con el mismo aroma que la fragancia o una crema sin olor.
Las colonias, construidas con un alto porcentaje de aceite esencial de cítricos, permiten disfrutar de una energía extra, prolongando la sensación del baño reciente, y en algunas ocasiones ayudan al cuerpo a relajarse, por ejemplo, después de la actividad física o de una extenuante jornada laboral.
Evitar la exposición de la piel perfumada al sol es fundamental. Podés perfumarte el pareo, o tu cabello, pero nunca directamente sobre la piel ya que eso podría ocasionar manchas.
Las fragancias y notas más recomendadas
En verano existe una tendencia por las notas que transmiten una sensación más ligera, más liviana, menos intensa y más fáciles de llevar. Con frecuencia se emplean notas florales frescas y las notas de fondo de las fragancias tienden a ser más a base de maderas y almizcles blancos.
Como en la moda, existen tendencias en perfumería. "Esta temporada podemos destacar que la mayoría de las marcas de lujo han desarrollado líneas con productos y esencias con mayor porcentaje de componentes naturales y están formulando sus fragancias con alcohol procedente de la agricultura ecológica o mayor porcentaje de agua, buscando cumplir con el compromiso con el planeta. Sus fórmulas mayormente están compuestas de más de un 90 % de ingredientes derivados de la naturaleza", sintetiza Mayra De Lorenzi.
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.