En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Piel: los mejores consejos para no pelarte
Antes de salir de vacaciones, y también a la vuelta, lo ideal es incorporar rutinas adecuadas que prolonguen el bronceado. Aquí, tips y gestos para mantener la piel dorada (y jamás pelada).
Consejos
Sin duda, para evitar la descamación durante la exposición solar y mantener un bronceado acaramelado el mayor tiempo posible después de las vacaciones -tal vez incluso hasta el inicio dlas clases-, es imprescindible preparar la piel para el sol. Si te saltás este paso, tu piel seguramente se sonrojará. ¡Y quemadura de sol es sinonimo de descamación de la piel! Para evitar esta situación, tan antiestética como peligrosa, hay que comenzar a cuidar la piel unas semanas antes de la exposición (obviamente que después, mientas te expongas al sol, es de rigor adoptar una protección solar adecuada con un factor potente, FPS 30 como mínimo).
Exfoliar + hidratar = la ecuación perfecta para no pelarse
Para lucir un bronceado uniforme y ganar luminosidad, nada mejor que una exfoliación facial. Este gesto de belleza, considerado esencial, ayuda a erradicar el exceso de sebo y las impurezas que obstruyen los poros y apagan la piel. Así, el estrato córneo -la parte superficial de la piel engrosada por el sol- se afina y se alisa (y vuelve a respirar).
Si tenés la piel seca y frágil, optá por un exfoliante suave para el cuerpo y el rostro. Las pieles grasas, en cambio, deberían utilizar un exfoliante rico en granos (y más gruesos). Aplicalo una vez por semana en todo el cuerpo y la cara. Enjuagá bien con agua tibia y luego secá.
Después de obtener una “piel nueva”, el segundo paso ineludible es hidratar la piel para mantener el bronceado. Para ello, lo primero que hay que hacer es aplicar un aftersun. Otro consejo: las cremas con color (BB creams, lociones corporales Sun Effect) tienen la doble ventaja de nutrir en profundidad la epidermis mientras reavivan el bronceado. Podés incorporar también un tratamiento natural a base de aceite de zanahoria, rico en caroteno y vitaminas B y F.
Además de tu crema nutritiva o hidratante diaria, también es ideal aplicarse una o dos veces por semana una mascarilla en gel sobre el rostro (para aportarle más agua a la capa epidérmica externa).
Obviamente que esta rutina de "exfoliación + hidratación" es válida no solo para la piel del rostro sino también de todo el cuerpo.
Después de las vacaciones: ¿cómo mantener el bronceado sin que la piel se descame?
Reavivá tu bronceado aprovechando el sol de marzo y abril. El ambiente se suaviza, el sol menos intenso, ¡podés exponerte sin miedo a las quemaduras solares! Consejo de belleza: aunque los rayos del sol sean menos potentes que en pleno verano, no olvides colocarte en el rostro con una crema protectora (en todas las estaciones). Para ello, nada mejor que una crema humectante de día con protección solar.
Otra opción es desterrar los rayos UV de tu conciencia y optar por un método mucho menos arriesgado: los autobronceadores. Ls favoritos son los "instantáneos" a base de DHA (dihidroxiacetona), un complejo que extiende el bronceado y aporta un tono mucho más natural que el de los autobronceantes tradicionales, con efectos anaranjados poco favorecedores.
Consejo técnico: antes de aplicarlo, conviene hacer una exfoliación facial o corporal. Aplicar una pequeña cantidad de producto sobre la piel, masajeando suavemente todas las zonas del cuerpo. Absorber el exceso de producto en las articulaciones y partes de riesgo (raíces del cabello, cejas, aros de la nariz) con un algodón húmedo para evitar sorpresas desagradables.
Te puede interesar

El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.

Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.

El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.

Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.

Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo más visto

Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).

Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.

Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica en Perú
TurismoEl Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.

Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.