
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
Antes de salir de vacaciones, y también a la vuelta, lo ideal es incorporar rutinas adecuadas que prolonguen el bronceado. Aquí, tips y gestos para mantener la piel dorada (y jamás pelada).
ConsejosSin duda, para evitar la descamación durante la exposición solar y mantener un bronceado acaramelado el mayor tiempo posible después de las vacaciones -tal vez incluso hasta el inicio dlas clases-, es imprescindible preparar la piel para el sol. Si te saltás este paso, tu piel seguramente se sonrojará. ¡Y quemadura de sol es sinonimo de descamación de la piel! Para evitar esta situación, tan antiestética como peligrosa, hay que comenzar a cuidar la piel unas semanas antes de la exposición (obviamente que después, mientas te expongas al sol, es de rigor adoptar una protección solar adecuada con un factor potente, FPS 30 como mínimo).
Exfoliar + hidratar = la ecuación perfecta para no pelarse
Para lucir un bronceado uniforme y ganar luminosidad, nada mejor que una exfoliación facial. Este gesto de belleza, considerado esencial, ayuda a erradicar el exceso de sebo y las impurezas que obstruyen los poros y apagan la piel. Así, el estrato córneo -la parte superficial de la piel engrosada por el sol- se afina y se alisa (y vuelve a respirar).
Si tenés la piel seca y frágil, optá por un exfoliante suave para el cuerpo y el rostro. Las pieles grasas, en cambio, deberían utilizar un exfoliante rico en granos (y más gruesos). Aplicalo una vez por semana en todo el cuerpo y la cara. Enjuagá bien con agua tibia y luego secá.
Después de obtener una “piel nueva”, el segundo paso ineludible es hidratar la piel para mantener el bronceado. Para ello, lo primero que hay que hacer es aplicar un aftersun. Otro consejo: las cremas con color (BB creams, lociones corporales Sun Effect) tienen la doble ventaja de nutrir en profundidad la epidermis mientras reavivan el bronceado. Podés incorporar también un tratamiento natural a base de aceite de zanahoria, rico en caroteno y vitaminas B y F.
Además de tu crema nutritiva o hidratante diaria, también es ideal aplicarse una o dos veces por semana una mascarilla en gel sobre el rostro (para aportarle más agua a la capa epidérmica externa).
Obviamente que esta rutina de "exfoliación + hidratación" es válida no solo para la piel del rostro sino también de todo el cuerpo.
Después de las vacaciones: ¿cómo mantener el bronceado sin que la piel se descame?
Reavivá tu bronceado aprovechando el sol de marzo y abril. El ambiente se suaviza, el sol menos intenso, ¡podés exponerte sin miedo a las quemaduras solares! Consejo de belleza: aunque los rayos del sol sean menos potentes que en pleno verano, no olvides colocarte en el rostro con una crema protectora (en todas las estaciones). Para ello, nada mejor que una crema humectante de día con protección solar.
Otra opción es desterrar los rayos UV de tu conciencia y optar por un método mucho menos arriesgado: los autobronceadores. Ls favoritos son los "instantáneos" a base de DHA (dihidroxiacetona), un complejo que extiende el bronceado y aporta un tono mucho más natural que el de los autobronceantes tradicionales, con efectos anaranjados poco favorecedores.
Consejo técnico: antes de aplicarlo, conviene hacer una exfoliación facial o corporal. Aplicar una pequeña cantidad de producto sobre la piel, masajeando suavemente todas las zonas del cuerpo. Absorber el exceso de producto en las articulaciones y partes de riesgo (raíces del cabello, cejas, aros de la nariz) con un algodón húmedo para evitar sorpresas desagradables.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
El power dressing que tuvo su momento de gloria en los ’80 está de regreso. La Semana de la Moda australiana lo dejó en claro y te mostramos cómo asumirlo en clave 2023.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Los negocios adheridos podrán tener una presencia permanente de su logo en la pantalla gigante del show, y el caso de los comercios de venta de indumentaria y accesorios, podrán promocionar sus productos en los desfiles.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.