Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
La delegación de Catamarca se prepara para regresar al escenario de Cosquín
El Predio Ferial Catamarca ya es testigo de los ensayos de la delegación oficial que representará Catamarca, el domingo 22 de enero, en el escenario mayor del Festival Nacional del Folklore de Cosquín.
Cultura
El despliegue catamarqueño, que involucra a más de 40 artistas entre bailarines, bailarinas, músicos y cantantes de distintos puntos de la provincia, encenderá la segunda luna coscoína en la tradicional plaza Próspero Molina de la ciudad del Valle de Punilla, con el cuadro integral que lleva el nombre "Postales de provincia: Catamarca".
Música, danza e imágenes serán los pilares de la presentación que busca rescatar y mostrar el repertorio folclórico catamarqueño, haciendo un recorrido por el carácter de cada una de los ritmos y las danzas típicas, agregando ingredientes innovadores al tradicional universo del folclore. El cuadro estará acompañado por textos de escritores, poetas y poetisas locales como Rosario Andrada, Jorge Paoloantonio y María Emilia Azar, quienes describen paisajes y sentires de nuestros territorios con la intención de cargar de contenido la apuesta estética de la presentación.
El cuerpo de danza está conformado por el Ballet Folclórico Estable Municipal, bajo la dirección de Víctor Aybar y la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán. En tanto que la banda de música está integrada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán Lola del Carmen Olivera compartirá unas coplas y representando los ritmos urbanos, formará parte del cuadro el trapero Mateo Almeida. La dirección y los arreglos musicales están a cargo del músico Luis Bazán.
Desde la Secretaría de Gestión Cultural, a cargo de Daiana Roldán, indicaron que, “estamos muy contentos de poder volver después de 8 años a la fiesta más importante del folclore de los argentinos. Este año hemos tenido la posibilidad de hacerlo, formar parte de esta programación es una apuesta muy grande, es una inversión para la cultura de nuestra provincia, poder mostrar nuestro arte, nuestros artistas ante cientos de miles de personas y también sirve para fortalecer el turismo, la posibilidad de mostrar nuestra Catamarca”.
Los ensayos continuarán diariamente en los salones del Predio Ferial para ajustar los detalles de la presentación que será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar.
Fotos: Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte / Ariel Pacheco
Te puede interesar

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.
Lo más visto

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

Riego eficiente en jardinería y espacios verdes: Claves para el mantenimiento sostenible ante la sequía
ConsejosEn la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.