
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
En esta época, el daño ocular es más peligroso y probable que nunca por la alta exposición a la radiación UV. Te contamos cómo protegerte y evitarlo.
SaludLa radiación ultravioleta del sol ocasiona daños sobre la superficie ocular. Por lo general, provoca lagrimeo, ojo rojo, sensación de arenilla y visión borrosa. Por esa razón, es necesario prevenirlos, utilizando lágrimas artificiales varias veces al día y evitando la exposición a la radiación UV.
"La radiación UV puede producir daño en distintas partes del ojo: opacar el cristalino y generar cataratas, o provocar degeneración macular y maculopatía solar, que suelen ser irreversibles y producen disminución de la visión permanente, o incluso melanoma ocular y tumores en la piel de los párpados", sostiene Irene Copati, (MN 113.365), médica oftalmóloga del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral.
"Hay dos problemas bastante frecuentes. Por un lado, el pterigion, un crecimiento de la conjuntiva que va avanzando sobre la córnea y suele ser muy sintomático, al provocar ojo rojo y lagrimeo. Por otro, la pinguécula, que también es un crecimiento de la conjuntiva al lado de la córnea. Otro inconveniente es la queratitis provocada por fototraumatismo, es decir una lastimadura de la superficie de la córnea por el reflejo de los rayos solares en la nieve, la arena y el agua o por el uso de lámparas con radiación UV. Es muy dolorosa, y suele presentar visión borrosa, lagrimeo y ojo muy rojo", añade la médica.
Por supuesto que existen personas con mayor riesgo de sufrir daño ocular debido a la exposición a radiación ultravioleta. Es el caso de los pacientes operados de cataratas y que tienen una lente intraocular sin filtro UV.
También, el de las personas que pasan mucho tiempo al sol, como los trabajadores rurales y jardineros, o quienes realizan actividad física al aire libre. Además, las personas con ojos claros y los niños son más susceptibles.
"Ciertos medicamentos pueden producir mayor sensibilidad a la luz solar, por ejemplo algunos antibióticos como las tetraciclinas y las fluoroquinolonas, ciertas píldoras con estrógenos, y medicamentos para el paludismo o la psoriasis. En tanto, los usuarios de camas solares tienen un altísimo riesgo, no sólo de daño ocular sino de cáncer de piel, ya que la radiación de las camas solares es hasta 100 veces la del sol", asegura.
Cómo cuidar y proteger los ojos de la radiación UV
En consecuencia, la oftalmóloga del Hospital Universitario Austral sugiere reducir el tiempo de exposición solar, en particular entre las 11.00 y las 16.00, cuando los rayos inciden de manera más intensa, además de nunca mirar directamente al sol.
También recomienda usar en la cara protector solar con alto FPS, junto con sombreros o viseras que protejan de la radiación. En cuanto a los lentes de sol, propone "asegurarse de que sean de buena calidad, sin importar su color, pero con filtro UV 100%, es decir UV 400, UV-A y UV-B, y lo suficientemente grandes como para evitar que los rayos ingresen por los costados, incluso en los días nublados".
Para la especialista, la mejor protección es la prevención. "Quiero recalcar la importancia de no automedicarse y de consultar con un médico oftalmólogo ante cualquier duda. Muchas veces se usan colirios que terminan siendo contraproducentes o que no solucionan el problema. Los colirios con lágrimas, antiinflamatorios o antibióticos deben ser prescritos siempre por un médico oftalmólogo", completa.
El efecto de los lentes polarizados
Bárbara Read, la jefa de producto de gafas de sol y de lectura pre-graduadas de B+D, comenta el último lanzamiento de la firma: una nueva línea de lentes de sol polarizados compuesta por anteojos de diferentes modelos y diversos formatos. Este tipo de gafas reduce el brillo y la fatiga ocular. "Debido a esto, mejoran la visión y la seguridad bajo el sol. Al trabajar o jugar al aire libre, no sólo puede dañarse el ojo sino también cegarse temporalmente por la luz reflejada y el resplandor. Ésta es una situación potencialmente peligrosa, que la polarización de los lentes puede prevenir", dice.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El hitazo de Miranda! reversionado con Lali es todavía mejor que la canción original. Ya está disponible en Youtube y Spotify para que puedas escucharlo.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.