
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
La intensa actividad propuesta por los municipios para la recepción de visitantes atrajo gran cantidad de visitantes en todo el ámbito provincial.
TurismoCatamarca comenzó el año con muy buenos números en cuanto al impacto turístico se refiere, según los datos obtenidos en la primera quincena de este 2023, la ocupación hotelera resultó de un 68%, con 94.534 pernoctes ocupados en toda la provincia, así lo informó la Dirección de Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
La intensa actividad propuesta por los municipios para la recepción de visitantes atrajo gran cantidad de visitantes en todo el ámbito provincial, entre los principales destinos elegidos por los turistas en esta primera quincena del 2023 fueron con OH plena al 100%, El Rodeo, Antofagasta de la Sierra, Paclin, Aconquija y El Alto, detrás en cuanto al porcentaje se alinean, Pomán 98%, Las Juntas 97%, Fiambalá y La Puerta con una OH de 95%, Santa Rosa 92%, FME 85%, Belén 83%, Valle Viejo 73%, Santa María 64%, Andalgalá 69%, entre los más destacados.
“Estamos cubriendo las expectativas para esta primera parte del año”, declaró el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, “hoy estamos enfocados en apoyar a los municipios y con una promoción de nuestro destino a nivel nacional e internacional, para ello participamos activamente en Pinamar junto al Norte Grande, Mar del Plata, Jesús María y próximamente en Cosquín, además como región nos estaremos promocionando en la FITUR, que es la feria más importante a nivel mundial, desde el próximo 18 al 22 de enero en España”, concluyó.
Como dato final importante, hay que destacar que la estadía promedio de los turistas que visitan Catamarca es de 3 días, con un promedio de gasto de $10.218, resultando un impacto económico de $965.849.791.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.