
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La oferta es variada con la presencia de importantes artistas que se subirán a los diferentes escenarios. Además se podrá aprovechar de una gran propuesta gastronómica, con comidas típicas de cada lugar.
EventosLa temporada turística está a pleno en toda la provincia, con visitantes que eligen Catamarca por sus paisajes y también por ser un destino que en verano ofrece una infinidad de festivales.
La oferta es variada con la presencia de importantes artistas que se subirán a los diferentes escenarios. Además se podrá aprovechar de una gran propuesta gastronómica, con comidas típicas de cada lugar.
A continuación te dejamos la agenda completa de festivales de esta tercera semana de enero para que puedas armar tu cronograma.
Fiambalá arranca este miércoles 18, con el XXIX Festival Camino hacia un nuevo Sol, en el Club Defensores, con la actuación de Dale Q’ Va, Loco Amato, Destino San Javier, Valentina Márquez, Nombradores del Alba, Mirta Reales, entre otros.
Los días 19 y 20 de enero se realizará la 60º edición del Festival Nacional de San Sebastián, en Pomán. El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Municipal de Pomán, y la cartelera estará integrada por Dale Q´Va, Nico Galleguillo, Nacho y Daniel, Carafea, Daniela Galián, Mauricio Cabrera, El Indio Lucio Rojas, Siempre Salta, entre otros artistas y ballets locales.
El viernes 20, el municipio de Las Juntas organizó la fiesta Juntate en Las Juntas, con la actuación de Nicolás Reyna y el grupo de cumbia santafesina Los Palmeras. El mismo día, en Casa de Piedra (San José - Santa María) se realizará el Festival del Molino y en Anillaco (Tinogasta), el Festival del Olivo.
El 20 y 21 se desarrollará la XXXVI edición del Festival Provincial de la Nuez, en el Club Racing en Londres, Belén. Actuarán Daniel Toro, Llokallas, La Cantada, Paola Arias, Los Hilos del Viento, Pascual Gutiérrez, entre otros artistas locales.
También el viernes 20 y el sábado 21, se realizará el XXV Festival de la Jalea de Higo en el Club Atlético de La Tercena con la actuación de Alejandro Véliz, Brisas del Chamamé, y un centenar de artistas locales.
Los días 20, 21 y 22, se llevará a cabo el Festival Virgen de la Peña, en El Peñón (Antofagasta de la Sierra). Serán tres jornadas con corpachadas, desfiles artesanales, campeonato de fútbol femenino y masculino, concursos de hilados y tejidos y peregrinación al mirador de la Virgen. Durante las noches habrá artistas en vivo y comidas regionales.
El sábado 21 es el día más cargado del tercer fin de semana de enero, con festivales en todos los puntos cardinales de la provincia.
El Dúo Coplanacu estará en el Festival del Caballo Peruano de Paso, en Las Juntas. En tanto que en El Rodeo, a partir de las 23 hs se realizará la Fiesta de la Cerveza en el Polideportivo Municipal.
En la localidad de Colpes (Pomán), se realizará la 42º del Festival Luna y Cardón con la actuación de Diego Olmos,
Los Rieles, Los Hermanos Diaz, Los Zorzales de Arauco, Los Puebleros Riojanos, Las Voces del Manantial, entre otros. La cita es a partir de las 22.30, en el Club General Lavalle.
En Santa María se realizará el Festival Nocturno de Doma, Tradición y Folclore con jineteada en tres categorías, y la participación de jinetes locales y de todo el país. El relator será Juan Marcone de Salta, y el payador, Miguel Ponce de Santiago del Estero. Habrá shows en vivo de Los Copleros del Alba, La Chacareriada, Los 4 de Tucumán, Sapikima, entre otros. El evento es organizado por la Agrupación de Gauchos de Santa María.
En Miraflores (Capayán), tendrá lugar el Festival del Dulce Casero, con exposición y venta de dulces artesanales y la actuación de La Fiesta, Alejandro Véliz, Juntada Chamamecera, Wayna Folk, Ballet Potro del Tiempo, Gerardo Agüero, Agustina Carrizo, Los Cantores del Huayra, entre otros. También en Capayán pero en la localidad de Las Palmas, se desarrollará una nueva edición del Festival del Alfarero, evento que reunirá a los mejores exponentes locales y de la región.
En Andalhuala (Santa María) se realizará el Festival de la Nueva Generación; y en El Salado (Tinogasta) el Festival del Cordero con la actuación de Los Zorzales de Arauco, Agustín y la Perla Chamamecera, entre otros.
En Los Altos, el XV Festival Provincial del Tabaco tendrá una importante cartelera con Los Tekis, Nicolás Reyna, Luz Segura, Fernanda Cruz y La Vero Cumbia.
En Pozo de Piedra (Belén), la XVII edición del Festival del Productor Nogalero iniciará a las 17 horas con sorteos, bingo y la actuación de ballets locales. Entrada la noche se presentarán Chipote, Chirettes, Coroicos, Los Lirios Colombianos, entre otros.
Para culminar el fin de semana, el domingo 22 habrá Fiestas Patronales de San Roque en Capayán y el III Festival del Perro Pila en la Plaza de las Américas de la ciudad de Santa María.
Los eventos cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y por más información sobre los festivales se puede consultar en la página web turismo.catamarca.gob.ar y las redes sociales de los distintos municipios.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.