
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
“Postales de provincia: Catamarca” es el nombre de la puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local.
CulturaEl ensamble conformado por músicos, cantantes y el Ballet Folclórico Estable Municipal, que representará a la provincia en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, realiza intensos ensayos y preparativos de cara a la presentación que se realizará el domingo 22 de enero.
“Postales de provincia: Catamarca” es el nombre de la puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local.
Bajo la dirección de Víctor Aybar en danza, y Luis Bazán en arreglos musicales; los más de 40 artistas subirán al escenario Atahualpa Yupanqui, de la plaza Próspero Molina, para encender la segunda luna coscoína.
Los ensayos se vienen realizando en el Predio Ferial Catamarca donde, durante esta última semana, se ajustaron los detalles finales de la presentación. Con el fin de dejar plasmada la identidad catamarqueña, las parejas de baile preparan danzas típicas como el suri, el tunante, cuadros de malambos, zambas y chacareras, al ritmo de la música de nuestro cancionero popular, el canto con caja de las coplas y los versos rimados del trap. El espectáculo incluye textos de poetas y autores catamarqueños como Rosario Andrada, Jorge Paolantonio, Anibal Albornoz Ávila, Celia Sarquís, Francisca Granero de García y Juan Oscar Ponferrada; y cuenta con la participación especial de la chumbichana Josefa Leguizamón, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022.
La banda de música está conformada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán, Lola del Carmen Olivera compartirá unas coplas e, integrando a los ritmos emergentes, formará parte del cuadro el trapero Mateo Almeida.
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, está a cargo de la presentación y será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.