Glam Catamarca Glam Catamarca

La delegación oficial se prepara para brillar este domingo en Cosquín

“Postales de provincia: Catamarca” es el nombre de la puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local.

Cultura
cosquin 2

El ensamble conformado por músicos, cantantes y el Ballet Folclórico Estable Municipal, que representará a la provincia en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, realiza intensos ensayos y preparativos de cara a la presentación que se realizará el domingo 22 de enero. 

“Postales de provincia: Catamarca” es el nombre de la puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local. 

Bajo la dirección de Víctor Aybar en danza, y Luis Bazán en arreglos musicales; los más de 40 artistas subirán al escenario Atahualpa Yupanqui, de la plaza Próspero Molina, para encender la segunda luna coscoína.  

cosquin 1

Los ensayos se vienen realizando en el Predio Ferial Catamarca donde, durante esta última semana, se ajustaron los detalles finales de la presentación. Con el fin de dejar plasmada la identidad catamarqueña, las parejas de baile preparan danzas típicas como el suri, el tunante, cuadros de malambos, zambas y chacareras, al ritmo de la música de nuestro cancionero popular, el canto con caja de las coplas y los versos rimados del trap. El espectáculo incluye textos de poetas y autores catamarqueños como Rosario Andrada, Jorge Paolantonio, Anibal Albornoz Ávila, Celia Sarquís, Francisca Granero de García y Juan Oscar Ponferrada; y cuenta con la participación especial de la chumbichana Josefa Leguizamón, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022.

La banda de música está conformada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán, Lola del Carmen Olivera compartirá unas coplas e, integrando a los ritmos emergentes, formará parte del cuadro el trapero Mateo Almeida. 

La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, está a cargo de la presentación y será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar.

Te puede interesar

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias