
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
TurismoMientras los científicos todavía buscan determinar el origen de la epidemia de gastroenterocolitis que afecta al litoral catarinense desde hace tres semanas, los turistas argentinos no dejan de llegar a los diferentes balnearios del sur brasileño. Desde la Superintendencia de Turismo de Florianópolis dijeron que desde 2012 no se registraba un inicio de temporada con tanta afluencia de viajeros de Argentina.
Si se toman las cifras del año pasado, el crecimiento es explosivo. Según los registros, en la primera quincena de enero de 2022 sólo habían llegado a la isla unos 17.500 argentinos, mientras que esta temporada el número se elevó a casi 76.500. Desde la Superintendencia dijeron que esas cifras bajarán en las próximas semanas, pero estiman que unos 120.000 argentinos habrán disfrutado de las playas de la capital estadual cuando la temporada llegue a su fin.
Vinicius de Luca, profesor titular de Turismo del Instituto Federal de Santa Catarina, Florianópolis, sostuvo que “el número de argentinos en la isla es muy alto. La mayoría llega en automóvil, pero también por vía aérea. Tenemos 12 vuelos diarios que llegan desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario”.
De Luca aportó otro dato significativo. “En los últimos años los argentinos gastaban la mitad respecto de un turista brasileño, pero este año las cifras son muy similares según los datos preliminares que tenemos”, afirmó. El docente sostuvo que cada argentino “gasta un promedio de 160 reales por día y la estadía promedio está entre los siete y diez días” en el destino turístico.
Si se toma en cuenta la estimación de viajeros, la cantidad de pernoctes y el gasto diario, en la temporada veraniega los argentinos habrán dejado en la isla casi 9.000 millones de pesos.
La fuerte devaluación del peso argentino no impidió que miles de turistas salieran con destino a las playas brasileñas. Algunos buscaron los “arbolitos” en la frontera para evitar los gastos con tarjetas, mientras que otros se aferraron a los plásticos, cuidándose de no superar los 300 dólares para no tener que abonar otro tributo más.
Vinicus tiene una explicación para el boom de turistas argentinos. “Tenemos una relación con los argentinos de casi 50 años. Son los que más nos visitan y aunque el cambio no esté bueno, Florianópolis es un destino muy presente en la mente de nuestros hermanos, ya sea de Buenos Aires, Rosario, Córdoba o Salta”, explicó.
El estado de las playas
De Luca sostuvo que en los últimos días hubo una mejora en las condiciones de las playas de la isla. Ese dato está reflejado en el informe semanal del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA): por primera vez hay más lugares aptos que no aptos para el baño en el litoral marítimo.
El docente dijo que pese a la epidemia de diarrea que golpea a todo el litoral catarinense desde hace más de tres semanas, no se generaron cambios en los hábitos de los argentinos. “No notamos un éxodo hacia otros puntos o cambios en el consumo”, detalló.
El último informe del IMA detalla que de los 237 puntos donde se tomaron las muestras de agua, 121 están aptos para el uso recreativo. En Florianópolis, en tanto, fueron 87 los lugares testeados y sólo 41 pasaron la prueba.
Un equipo del Laboratorio de Virología Aplicada de la Universidad Federal de Santa Catarina está trabajando sobre muestras para determinar qué está causando los cuadros de diarrea, que llegan a casi 3.000 sólo en el mes de enero. Los resultados de esos estudios podrían conocerse esta semana.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El hitazo de Miranda! reversionado con Lali es todavía mejor que la canción original. Ya está disponible en Youtube y Spotify para que puedas escucharlo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.