Glam Catamarca Glam Catamarca

El Poncho 2023 ya tiene fecha: del 14 al 23 de julio

Fue confirmada este lunes desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia buscando brindar previsibilidad a todos los actores, instituciones y empresas que trabajan en torno al Poncho.

Eventos
Poncho 2022 Academia de danzas folclóricas Semblanzas_08

La 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se realizará del viernes 14 al domingo 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, coincidiendo así con el receso invernal en la mayoría de las provincias argentinas.

La fecha fue confirmada este lunes desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia buscando brindar previsibilidad a todos los actores, instituciones y empresas que trabajan en torno al Poncho. También se busca brindar certezas a los prestadores turísticos para que puedan organizar con la suficiente anticipación sus alojamientos y servicios.

“Sabemos de lo gravitante que es la Fiesta del Poncho para la economía de Catamarca, no sólo para el sector turístico, sino para nuestros artesanos, artistas, emprendedores y muchas empresas que se preparan para estar a la altura de un evento de esta envergadura. Así que queríamos dar previsibilidad a todos ellos, y por supuesto también a los turistas que nos quieran visitar en julio, para que puedan hacer sus reservas con la suficiente antelación”, señaló Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte.

“Hemos realizado un relevamiento de las fechas anunciadas por todas las provincias de su receso invernal, buscando que los diez días del Poncho coincidan –ya sea en la primera o segunda semana- con las vacaciones de invierno en casi todas las provincias del país, principalmente las que son emisoras de la mayor cantidad de visitantes, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe”, remarcó Brunello.

Tras una edición récord en 2022, que convocó a 930 mil visitantes a lo largo de los 10 días de fiesta, la edición 2023 representa un nuevo desafío para la organización del evento, a cargo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, pero en la que se involucra y colabora todo el Gobierno Provincial, buscando generar un evento con fuerte carácter identitario, que dinamice la economía provincial y que se consolide como atractivo turístico.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho nació en 1967 para poner en valor el trabajo de hilanderos y tejedores. Junto a la muestra artesanal, se realiza desde su primera edición un festival folklórico. Con los años, la fiesta creció exponencialmente y se ha posicionado como la más importante en Catamarca y la más grande del invierno en Argentina. Se realiza en un predio ferial especialmente realizado para albergar las distintas manifestaciones que se congregan para mostrar, como en una vidriera, la identidad cultural, productiva, artesanal y turística de la provincia.

Te puede interesar

El Gourmet Santa María 4

Los sabores catamarqueños de la Ruta 40 en El Gourmet

Cine y TV

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias