
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
En la Argentina el plan premium familiar aumentará el 33%, a $649 por mes (con impuestos serán $1.122). En noviembre YouTube aplicó ajuste del 226%.
TecnologíaSpotify informó recientemente los peores resultados anuales de su serie, que fueron consecuencia de varias decisiones de gestión tomadas por su CEO y fundador, Daniel Ek. Entre ellas, la de no aumentar los valores de su membresía durante 12 años.
Así, que tras conocerse las cifras con las pérdidas por u$s465 millones de dólares al cierre del 31 de diciembre de 2022, lo primero que hizo la plataforma de streaming fue comunicar a sus suscriptores que se viene un aumento.
¿Cuánto costará Spotify en Argentina?
En el caso de la Argentina, el aumento de Spotify rondará el 33%. En el caso de abono premium familiar pasará de $489 mensuales a $649 al mes. En rigor, los valores serán más altos para el consumidor argentino ya que estos no incluyen los impuestos. Porque el valor al que se factura en las tarjetas de crédito es de $850 final. Así, esos $649 resultarán $1.122.
Su competidor, YouTube music, ya había actualizado los valores en noviembre de 2022. El precio aumentó 226%, ya que pasó de $119 a $389, en caso de abono más barato del servicio premium.
El incremento en el servicio de Spotify se decidió poco después de que Ek anunciara un recorte de 6% en su plantilla de empleados como una medida para paliar el enorme rojo de sus cuentas. Equivalente a unas 600 personas.
En su argumentación para justificar los despidos, Ek escribió: “En 2022, el crecimiento de los gastos operativos de Spotify duplicó el crecimiento de nuestros ingresos. En retrospectiva, fui demasiado ambicioso al invertir antes del crecimiento de nuestros ingresos”.
Los analistas del mercado juzgan que la filosofía empresarial de Daniel Ek fue el gran determinante de los malos resultados de la compañía, que sigue perdiendo cada vez más dinero pese a haber llegado a 205 millones de suscriptores pagos. Señalan en primer lugar que gastó una cantidad enorme de dinero en personal, ventas y marketing; segundo, destinó demasiado dinero (más de u$s1.100 millones) en la estrategia de podcasting de Spotify, a pesar de que no ha sido rentable. Y por último, destacan que Ek se negó a aumentar el precio del servicio de suscripción en su mercado más grande, el streaming de música, ni siquiera una vez, durante los últimos 12 años.
Con este aumento, los analistas proyectan que podrá recuperar terreno en el primer trimestre de 2023, ya que los ingresos del último trimestre de 2022 fueron muy buenos. Spotify también espera alcanzar los 207 millones de suscriptores premium en el trimestre actual y unos ingresos de 3.100 millones de euros (3.350 millones de dólares).
Los analistas esperaban 202 millones de abonados e ingresos de 3.050 millones de euros.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.