
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La obra de danza con gran contenido identitario y emotivo que brinda un homenaje a la mayor exponente del folklore argentino y gran voz de América Latina, Mercedes Sosa, quedó seleccionada entre 57 proyectos.
CulturaLa obra “Mujer, pueblo y cantora... A Mercedes Sosa”, dirigida por la bailarina y docente de danzas, Magalí Tolaba Beltrán, puesta en escena durante 2022 en el Teatro Urbano Girardi, fue seleccionada en la Convocatoria Federal “Situar Danza 2023”, del Ministerio de Cultura de la Nación, para formar parte de la programación 2023 del Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y el Parque Tecnópolis.
La obra de danza con gran contenido identitario y emotivo que brinda un homenaje a la mayor exponente del folklore argentino y gran voz de América Latina, Mercedes Sosa, quedó seleccionada entre los 57 proyectos, tras el análisis de 674 postulaciones.
La Comisión de Evaluación estuvo integrada por tres artistas curadoras de distintas regiones del país: Alma Canobbio, Paula Manaker y Jorgelina Balsa; por una asesora de danza y artes performáticas de cada organismo: Adriana Barenstein, Inés Armas y Jimena García Blaya; y por la asesora de Artes Performáticas de la Subsecretaría, Catalina Lescano.
Las propuestas seleccionadas por la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales de artistas, elencos, grupalidades o colectivos de danza de todo el país, además recibirán un estímulo económico de entre $120.000 y $360.000.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Los actores bailaron juntos en la fiesta sorpresa del cantante por sus 60 años. La celebración fue organizada por Eugenia Kolodziej, su pareja.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.