
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
¿Sabías que es hora de cambiar tu desmaquillador común por una versión más cremosa o grasa? Te contamos por qué.
BellezaLa limpieza facial es fundamental siempre, pero mucho más cuando se usa protector solar. De hecho, un simple enjuague en la ducha no es suficiente. Un estudio publicado en enero de 2020 en el “Journal of Cosmetic Dermatology” lo confirma: el protector solar debe eliminarse utilizando un producto específico para el rostro, preferiblemente graso. Cuando la protección UV es resistente al agua, el aceite es el más efectivo. Este último también provoca menos irritación y sensación de sequedad que los productos convencionales.
Lo cierto es que hay que quitar el protector solar, formulado para formar una película adherente sobre la piel, con algo que no sea agua. La eficacia también depende de cómo realice la limpieza. Y, sobre el tema, las escuelas divergen. ¿Una limpieza o dos? “Lo que se llama doble limpieza, es decir, realizar una primera limpieza con un producto graso, a la que sigue una segunda con un gel espumante, no es una ley absoluta, pero te permite asegurarte de que hemos eliminado la mayor cantidad de impurezas como sea posible", comenta Annalisa Branca (@skinperspective).
Este es un paso importante porque estas partículas pueden causar inflamación. Esto puede agravar la sensibilidad o el acné, por ejemplo. Sea como fuere, la operación debe ser delicada: los cepillos limpiadores -lanzados con gran estrépito hace unos años- se han esfumado. Ahora se recomienda manejarlos con moderación, o incluso evitarlos. Un estudio realizado en junio de 2020 en China (publicado en “Archives of Dermatological Research”) relacionó el uso excesivo de cepillos (cuatro veces por semana) con la aparición de rosácea en determinados sujetos. En definitiva, la era es la limpieza sin complementos, y las texturas envolventes.
Si a la limpieza con texturas grasas
Aplicar un producto rico puede parecer contradictorio en verano, pero las fórmulas que incorporan aceites vegetales son tus aliadas, sobre todo si utilizas un limpiador habitual. “Veo una clara diferencia entre las mujeres que llevan mucho tiempo usando agua micelar y las que no. Las primeras suelen tener la piel más seca y se sonrojan muy rápido: sus cutis se han vuelto hiperreactivos”, dice la facialista Delphine Langlois.“La piel con imperfecciones, por el contrario, debe tratarse como una piel sensible”, dice Marianne Brass, cofundadora de la marca Oryza Lab. La prioridad es no alterar la película hidrolipídica y no atacarlos. Como el aceite limpiador debe aclararse, esta es precisamente la etapa durante la cual la piel propensa al acné puede tener una textura más rica. Ofrece como único limpiador un aceite compatible con todo tipo de pieles, en el que desliza un poco de aceite de avellana, que regula el sebo.
En otras palabras: olvídate de los reflejos astringentes. “Las mezclas de aceites disponibles en el mercado no están contraindicadas para pieles con imperfecciones, agrega Annalisa Branca. De hecho, el hecho de mezclar varios ingredientes reduce el riesgo de obtener una fórmula comedogénica. Al utilizar un aceite puro, coco por ejemplo, por el contrario, se incrementa el riesgo de causar granitos".
Aceite para todas las pieles
El secreto de estos elixires vegetales suele ser el aceite de girasol, que compensa su falta de glamour con sus múltiples ventajas: es económico, ligero, a veces de producción local y no muy perfumado. A menudo se encuentra en la parte superior de las fórmulas, mezclado con cantidades más pequeñas de aceite de almendra, pistacho, hueso de albaricoque, argán, oliva, coco, aguacate o higo chumbo. La de girasol aporta menos ácidos grasos y vitaminas a la piel, pero capta perfectamente las impurezas.
Una vez que te sumerjas en estas texturas cremosas, es difícil salir: transforman la tarea del final de la noche en un verdadero momento de placer. “Pocas mujeres tienen tiempo para automasajearse a diario, lamenta Delphine Langlois, pero usar una textura más rica y untuosa puede ser el primer paso hacia el tacto. Los bálsamos, en particular, permiten varios gestos: se aplican en seco y se realizan movimientos lentos y profundos, para relajar las tensiones del día. Cuando la textura se licua, podés pasar a acciones más rápidas y tónicas, para aflojar.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Los actores bailaron juntos en la fiesta sorpresa del cantante por sus 60 años. La celebración fue organizada por Eugenia Kolodziej, su pareja.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.